La Aemet avisa de lo que llega a España esta semana: masa de aire polar y tormentas en estas zonas
Las temperaturas en España durante al última semana se han mantenido muy elevadas a pesar de que la ola de calor que afectó a prácticamente todo el país se dio por finalizada el pasado 1 de julio.
Como explica la Aemet en sus avisos, la semana que entra «será más cálida de lo normal en prácticamente toda la Península y Baleares», aunque también habrá episodios de inestabilidad. Ya la semana pasada se han vivido contrastes por horas, destacando cielos completamente despejados en la primera parte del día mientras que, al final, se dieron fuertes tormentas en puntos del interior como Madrid.
Aunque puedan producirse altibajos en las temperaturas en función de los días y las zonas, es probable que continúe el calor intenso en la Península y Baleares durante la mayor parte de julio.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 4, 2025
Predicción del 7 al 27 de julio 👉https://t.co/JGaK6SQENG
Continuarán las lluvias en estas zonas de España
Para este lunes 7 de julio, la Aemet espera que «la masa de aire de origen polar siga estabilizando la Península», aunque en el este todavía se registrarán puntos de convección. Esto dará lugar a tormentas y chubascos en algunas zonas de España.
Según la Aemet, se pueden dar chubascos en en el tercio este peninsular y Mallorca, que podrían ser localmente fuertes en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia, en la Ibérica sur, el Pirineo oriental y Mallorca. En Canarias, las islas orientales se pueden dar lluvias ocasionales.
Este días las temperaturas máximas pueden descender en la mitad norte, Levante y archipiélagos, pero aumentarán en el resto de España y, de hecho, seguiremos viendo termómetros rozando los 40 grados en áreas del suroeste y del Guadalquivir. En cualquier caso, las noches seguirán siendo calurosas ya que no se espera que en ninguna de estas zonas bajen de los 20 grados.
El martes aumenta la estabilidad
Para el martes continuarán los chubascos, especialmente en el nordeste de Cataluña, aunque estos se producirán de madrugada. Aún así, para este día la Aemet prevé que la estabilidad vaya ganando terrerno.
«El norte peninsular y la fachada mediterránea se apartan de esta descripción general debido a la entrada de aire húmedo que favorecerá la presencia de nubosidad baja con lloviznas débiles en el norte y lluvias o chubascos débiles en el este, más frecuentes en el extremo sur de la Ibérica, cabo de la Nao y noreste de Cataluña», destaca la Agencia Estatal de Meteorología en su previsión. En Canarias, se pueden dar precipitaciones débiles en las islas montañosas.
En cuanto a las temperaturas, la fachada Mediterránea podrá seguir con leves descensos y en los archipiélagos. También bajarán las temperaturas mínimas, a excepción de algunos puntos del sur. Sin embargo, como en días anteriores, se seguirán registrando valores por encima de los 35 grados en amplias áreas del suroeste peninsular y en el sudoeste de Galicia y máximas de 40 en zonas como Badajoz.
Los valores de las mínimas seguirán estando por encima de los 20 grados en gran parte del territorio con la salvedad de las provincias del norte peninsular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete