Ciberseguridad e IA, focos de la Feria Tecnológica de Acutel en Armilla
Además de las empresas locales que operan a nivel nacional, en esta edición participan también firmas internacionales procedentes de Alemania, Polonia, República Checa, Países Bajos, Italia, China, Estados Unidos y Argentina, entre otros países.
Al acto de inauguración han acudido el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; la alcaldesa del Ayuntamiento de Armilla, Dolores Cañavate; y el presidente de Acutel, Juan Antonio Rodríguez. También han estado presentes el gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Granada, Vito Epíscopo; la consejera delegada de Fermasa, Manuela Bertos; y el delegado del Gobierno de Granada, Antonio Granados. Igualmente, organizaciones profesionales como el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones y el de Ingenieros Técnicos han estado también representados por sus decanos, Manuel Ortigosa y Pedro Córdoba, respectivamente. Acutel ha contado con el respaldo de otras asociaciones del sector de las telecomunicaciones como Aotec, Atelan o Feceminte, entre otras.
Durante su intervención, Antonio Sanz ha destacado la gran labor de cohesión y vertebración que realizan las empresas de comunicación audiovisual dentro de Andalucía, «llegando a cada rincón, aunque algunos estén poco poblados, por lo que no puedo más que agradecéroslo, porque para evitar la despoblación son imprescindibles políticas que ayuden a fijar a las personas a sus territorios».

En este sentido, ha incidido en la necesidad de dotar de servicios a estos pueblos. «Las empresas de comunicación audiovisual con presencia física en Andalucía sois clave en la cohesión territorial y tenemos que competir en un mercado global, pero sin perder de vista lo local».
Sanz también ha puesto en valor la importancia de la información de proximidad, que es de las «más demandadas por los ciudadanos, y en eso son fundamentales canales que recojan nuestras tradiciones, nuestra forma de vivir y ser andaluces».
Tras la apertura de la exposición en la mañana de este miércoles, los visitantes han podido recorrer los distintos stands para conocer, entre otras, las novedades del sector, como productos relacionados con el mantenimiento de equipos, soluciones integrales, cabeceras, caudal de internet o telefonías fija y móvil o planes de redes FTTH.
Actividades y ponencias en la Feria Tecnológica de Acutel
En primer lugar, la empresa FlashStart Group ha dado la bienvenida con su ponencia sobre 'Seguridad de DNS en la era de la IA y de las guerras cibernéticas' para, a continuación, ceder el testigo a la firma Gamma, que ha brindado una presentación titulada 'Webex for Gamma: comunicaciones y colaboración para el éxito empresarial de las pymes'.
En la misma línea, Bluevía con 'Tendencias del sector', CableMóvil con 'La nueva red móvil de CableMóvil. El servicio móvil más potente para los operadores', Aire Networks con 'El futuro del mercado Telco en España: innovación frente a devaluación de precios', y Opefreë Silbo y Coro con 'Ciberseguridad en el sector de las telecomunicaciones' han continuado el programa de intervenciones a lo largo de la mañana.
Los profesionales de telecomunicaciones han podido seguir visitando los stands, además de asistir a las ponencias 'El valor añadido de los centros de datos, nuevas oportunidades para el operador' de ZTE y 'ESpanix llega a las provincias españolas' de Espanix.
Otro de los espacios habilitados para empresas asociadas y no asociadas del ámbito televisivo ha sido la 'Zona Expo TV', donde los participantes han podido establecer contactos y oportunidades de networking con otras compañías del sector de las telecomunicaciones. Destaca especialmente Próxima TV, perteneciente a Acutel, así como Canal Cofrade, el canal telemático de la asociación, presente con su propio stand, y dedicado a informar a los asistentes y promover su inclusión en más paquetes de canales de televisión.
Agenda jueves 21 de noviembre
Para este jueves, segunda y última jornada de esta feria tecnológica, hay prevista una única presentación. Correrá a cargo de Huawei y versará sobre 'Redes ópticas inteligentes. Diferenciarse a través de la mejora de la experiencia en el hogar y desarrollar el mercado corporativo'. Además, el público asistente podrá seguir visitando los distintos stands y organizando reuniones bilaterales con las empresas de su interés.
La Feria Tecnológica marca el cierre del programa 'Acutel on the road 2024', una iniciativa que ha acercado la asociación a diferentes actores del sector de las telecomunicaciones, con jornadas de debate e intercambio de ideas en ciudades como Lucena, Gijón, Madrid y Alicante.
El evento cuenta con el apoyo de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), adscrita a la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, que participa como patrocinador institucional. Además, ACUTEL ha sumado a un destacado grupo de empresas líderes en el sector, tales como CableMóvil, ZTE, Adamo, AMC Networks, Huawei, Aire Networks, Bluevía, Elanta y Espanix, quienes también respaldan el encuentro.