Un investigado por terrorismo en el caso Tsunami alega desobediencia pacífica para reclamar la amnistía>

La defensa de Serra, que ejerce Benet Salellas, apunta que en dicha causa se investiga la actividad desplegada por parte de la iniciativa de movilización ciudadana llamada Tsunami Democràtic, durante el otoño del 2019, como respuesta a la sentencia dictada por el Tribunal Supremo contra los organizadores del referéndum del 1-O. Tal y como ya había expuesto en escritos anteriores, el abogado sostiene que los hechos imputados están incardinados en el derecho fundamental a reunión pacífica y, por lo tanto, «sin ninguna naturaleza penal».

Es más, el escrito recuerda que esa fue la consideración que recibieron las protestas por parte de los cuerpos policiales, cuando no incoaron «ni tan siquiera atestado al respecto de determinados hechos (como sucedió, por ejemplo, con los actos de protesta durante la jornada electoral de reflexión) o por parte de los órganos judiciales mediante sendos autos de sobreseimiento cuando sí fueron tramitados atestados policiales (como ocurrió con los cortes de la AP-7 por parte de los Juzgados de Instrucción 3 de Gerona y 4 de Figueres, el primero de ellos confirmado por la Audiencia Provincial de Gerona)».

[EN AMPLIACIÓN]