Muere el escritor gaditano Antonio Hernández a los 81 años de edad

El poeta, que también destacó como novelista, ensayista y articulista de prensa, recibió diferentes premios a lo largo de su carrera como la Medalla de Andalucía en 2015 y el Premio Nacional de Poesía en 2014 por 'Nueva York antes de muerto', un único poema «total» que representa una conversación imaginaria entre Rosales, Federico García Lorca y el propio Antonio Hernández.

Además, el mundo del ensayo también le brindó múltiple alegrías como los premios Hércules y Popular del diario Pueblo por su libro 'La poética del 50. Una promoción desheredada'.

Autor de cuarenta libros que han sido traducido a 21 idiomas, Antonio Hernández se ha convertido en un referente de las letras y el buen hacer. Bético incansable, también dedicó parte de su obra en prosa al equipo verdiblanco con libros como «El Betis, la marcha verde» (1978). Otras de sus novelas más destacadas nos dejan títulos como «Raigosa ha muerto ¡viva el rey!» (1988), «Sangre Fría» (1994) y «Vestida de novia» (2004).

El poeta gaditano siempre estará considerado como uno de los escritores que más cultivó en sus letras la memoria de su infancia, sus raíces andaluzas y la emoción latente en cada verso. Tanto es así, que desde 1999 es hijo predilecto de su localidad natal y presidente de honor de la Asociación Andaluza de Críticos y Escritores. Su capilla ardiente está instalada en el tanatorio de la Zona Franca de Cádiz.