Mario Picazo analiza las causas de los huracanes devastadores como Milton: «Es gasolina para...»
El reconocido meteorólogo ha explicado los motivos por los que cada vez se producen más ciclones tropicales potentes en el Atlántico
Octubre ya ha demostrado ser un mes lluvioso y este 2024 no es la excepción. Picazo señala que esta situación será particularmente notoria en el suroeste del país, ya que «la borrasca que está al oeste de la península nos va a inyectar una buena dosis de humedad desde el suroeste».
Esto generará lluvias más intensas en áreas como Andalucía y otras regiones del sur.
Además, las temperaturas comenzarán a descender gradualmente a lo largo de la semana, con la entrada de más nubes y precipitaciones que afectarán especialmente a la mitad sur de la península.
Las tormentas no solo traerán lluvias intensas, sino también un fenómeno peculiar: la lluvia de barro, conocida coloquialmente como «lluvia de sangre».
Picazo explica que «la propia circulación de la borrasca ha favorecido el viento del sur que ha arrastrado calima desde el norte de África».
#ElTiempoEstaSemana Semana lluviosa con nuevas borrascas atlánticas y posible DANA en el Mediterráneo
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) October 14, 2024
Agua para (casi) todos (y también más frío) ☔ ¡No olvides el paraguas! 🍂 El otoño ya está aquí
Atento a la previsión completa con @picazomario
Semana lluviosa con nuevas… pic.twitter.com/vKxYhgCkWk
Esta combinación provocará que en zonas como Andalucía, Extremadura y Ceuta se produzcan lluvias que arrastrarán partículas de polvo en suspensión, lo que dará lugar a la mencionada lluvia de barro.
Uno de los aspectos más destacados de la predicción de Picazo es la formación de una DANA que afectará a las zonas mediterráneas del país.
Según el meteorólogo, «para mediados de semana se forme un embolsamiento aislado de la corriente en chorro sobre el Mediterráneo al sur de las islas Baleares, con la formación de una DANA».
Este fenómeno meteorológico generará chubascos localmente intensos, principalmente en las comunidades del sur y este de España, como la Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña.
La situación se tornará más inestable hacia el miércoles, cuando la vaguada atlántica absorberá la borrasca Ex-Leslie, provocando lluvias intensas en diversas regiones del país. Las precipitaciones serán más frecuentes en el oeste de Galicia, la cara sur de Pirineos y el sistema Central, donde se podrían acumular hasta 150 mm de lluvia.
Otro elemento a destacar es la llegada de una masa de aire frío que provocará una notable bajada de temperaturas, especialmente en las regiones montañosas del norte. «Podríamos ver algunos copos de nieve en Pirineos», asegura Picazo, y no descarta que «en las zonas altas del norte del Ibérico también caigan algunos copos».
Se espera que la nieve caiga en los Pirineos entre el jueves y el viernes, con acumulaciones de hasta 50 cm en algunas áreas.
España se enfrenta a una semana marcada por la inestabilidad meteorológica, con fuertes lluvias, tormentas, la posibilidad de una DANA en el Mediterráneo y la llegada de las primeras nevadas en los Pirineos. Como señala Mario Picazo, «la semana se avecina muy lluviosa».