El Imdeco pone una pantalla gigante en Vista Alegre para la final de la Eurocopa
El acceso para ver el España-Inglaterra será gratuito y comenzará a las 20.00 horas con un total de 3.900 plazas disponibles
El CEO del club, Antonio Fernández Monterrubio ya confirmó que para este mercado de fichajes «queremos jugadores jóvenes, pensando en el futuro y el crecimiento del club. No pensamos en la siguiente temporada, sino que vamos un poco más allá en la idea de hacer un club estable». Por ello, el Córdoba está intentando (y logrando de momento) firmar jugadores en propiedad para fomentar la idea de tener un proyecto de futuro con jugadores jóvenes, que aún deben pulirse para dar el salto cualitativo al fútbol profesional la próxima temporada.
La última incorporación en llegar fue la de Théo Zidane. El centrocampista, formado en las categorías inferiores del Real Madrid, tiene 22 años y un futuro prometedor por delante. El Córdoba ha peleado por firmar al jugador en propiedad y, tras una gran temporada en el filial merengue, puede dar el salto al fútbol profesional. Es el caso también de Ramón Vila. El joven portero, de 22 años, procedente del Atlético Baleares, tendrá que competir con Carlos Marín. Ambos podrían ocupar incluso una ficha como jugadores del filial aunque luego estén en dinámica del primer equipo.
Tanto Ramón Vila como Théo Zidane podrían ser inscritos como jugadores del filial al tener 22 años para abaratar costes
A pesar de perder la condición de sub 23 en pocos días, Xavi Sintes también es una apuesta de futuro para el Córdoba. El primer fichaje del club llega para instalarse en el eje de la zaga en un movimiento arriesgado de la entidad, pues llega desde el Sevilla Atlético, que milita en la Segunda Federación aunque este año ha logrado el ascenso a la Primera RFEF. Sea como sea, el jugador tiene que dar un salto de dos categorías aunque tiene capacidad. Algo que no pasó desapercibido para muchos equipos de Segunda que querían hacerse con sus servicios. Se adelantó el Córdoba.
Estos tres fichajes se unen a otra pareja de jóvenes que ya saben lo que es vestir la camiseta blanquiverde. Otras dos apuestas de futuro para la entidad: Isma Ruiz y Álex Sala. El mediocentro granadino llegó el pasado verano al club y firmó por tres temporadas. Un contrato amplio en comparación al resto, pues el club decidió apostar por él y su talento.
Por otro lado, el catalán Álex Sala estuvo cedido la pasada temporada por el Girona y deslumbró con su calidad. Por ello, el Córdoba ha trabajado por firmarlo en propiedad para las próximas dos temporadas. Se convertirán en buques insignia del nuevo proyecto blanquiverde. Una vez más, con el técnico asturiano Iván Ania a los mandos. El centro del campo que posee el Córdoba a día de hoy cuenta con una media de edad bastante baja. Todo hace indicar que llegará otro centrocampista con más experiencia para mantener ese equilibrio entre juventud y veteranía.
El centro del campo fue la posición más competida la pasada temporada en el equipo de Iván Ania. La más importante y clave para mantener el estilo que practica Iván Ania, con el dominio del balón por bandera. Un centro del campo, de momento, joven, con músculo y todavía con mucho que demostrar. Aún así, todavía quedan fichajes para completar la plantilla, con incorporaciones de jugadores consagrados en Segunda División, que aporten su granito de arena a la plantilla que diseña Antonio Fernández Monterrubio, Juan Gutiérrez 'Juanito' y Raúl Cámara.