El móvil del jefe de gabinete de Carles Puigdemont fue espiado con el programa Pegasus cuando Fernando Grande-Marlaska ya era ministro del Interior
El informe de los Mossos d'Esquadra sobre dos de los teléfonos móviles que utilizaba el jefe de gabinete de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, revela que uno de ellos fue infectado con el programa de espionaje Pegasus a partir del 11 de octubre de 2019, cuando Fernando Grande-Marlaska ya era ministro del Interior en el primer Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez tras la moción de censura de 2018.
En el otro terminal, la policía catalana no ha localizado "ninguna evidencia" que demuestre una infección del software espía.
El informe de los Mossos ha sido presentado en el Juzgado de Instrucción 4 de Barcelona en la causa abierta a partir de una querella interpuesta por el responsable de la Oficina del ex presidente de la Generalitat a través del abogado Gonzalo Boye.
La División de Investigación Criminal del cuerpo policial autonómico acredita que en uno de los móviles de Alay se localizaron 10 mensajes de texto recibidos que contienen enlaces de dominios incluidos como indicadores de una infección con Pegasus. El informe señala que el teléfono estuvo infectado hasta junio de 2020.
El análisis del laboratorio de informática y electrónica forense de la policía concluye que, durante esos siete meses y medio, se extrajeron al menos 3,2 gigas de información del terminal del historiador y persona de confianza de Puigdemont.