Ábalos asegura "no tener nada que ver" con las mascarillas de Baleares: "Me he enterado de todo por la prensa"

El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha comparecido ante la comisión del Parlamento de las Islas Baleares que investiga las contrataciones de mascarillas hechas por el Gobierno de Francina Armengol durante la pandemia, para afirmar que él nunca tuvo nada que ver con las mismas ni tampoco con el posterior intento de frenar la reclamación que ha hecho el Ejecutivo de Marga Prohens para recuperar los 3,7 millones de euros que se pagaron por el material sanitario a Soluciones de Gestión y que resultó no cumplir con los requisitos necesarios.

Ábalos ha explicado que su única relación con Baleares tuvo que ver con la "movilidad" y la limitación del transporte para "proteger a las islas". "No tuve que ver nada, nunca. De todo lo relacionado con Baleares me he enterado ahora por la prensa. Sí sabía de Canarias y del Ministerio del Interior. Porque nosotros teníamos un proveedor (Soluciones de Gestión) que ofrecía el material antes del pago. Tuvimos que facilitar a Correos, a Interior y a Sanidad material hasta que pudieron proveerse por sus medios. Ni siquiera sabía lo que pasaba en Renfe y en Aena. Cómo iba a saber lo que pasaba en Baleares", ha dicho.

A preguntas de Vox, José Luis Ábalos ha asegurado también que su suspensión del PSOE se debió a la detención "espectacular" de quien fue su asesor, Koldo García. En su opinión, la reacción del partido fue "espasmódica", "precipitada" y se saldó, ha dicho, "cobrándose a mi persona".

El ex ministro ha asegurado que todo el proceso de contratación de mascarillas lo llevó a cabo la subsecretaría de su departamento, que consideró que la oferta de Soluciones de Gestión era "la mejor". También ha insistido en que él "no recomendó nada" a ningún Ministerio ni a ninguna Administración, salvo al suyo y, en este caso, todo lo que la empresa le suministró fue adecuado.

Ábalos ha recalcado no haber tenido conocimiento de que Koldo se puso en contacto con varios ministerios para ofrecer mascarillas. "¿Sabe usted cuántas personas trabajan en el Ministerio?", ha preguntado para justificar su afirmación. También ha asegurado que el "superjefe" de la trama al que se refieren los documentos de la UCO "no es Koldo". Este último también estaba citado hoy en la comisión balear, pero no se ha presentado ni ha justificado su ausencia, por lo que el Parlament volverá a citarlo para otra fecha pendiente de concretar.