Según revelan en una entrevista realizada por 'Business Insider', Virmani se trasladó a Estados Unidos para cumplir su sueño. Durante ese tiempo, después de su jornada laboral en Deloitte, dedicaba entre tres y cuatro horas diarias a la práctica de programación y otras dos a la lectura especializada en tecnología. Además, buscaba la experiencia directa de los profesionales del sector, indagando sobre sus desafíos y procesos de pensamiento. Sin embargo, pese a su empeño, fue rechazado por gigantes empresas como Microsoft y Amazon.
No obstante, seis meses después de tomar la decisión de cambiar de carrera y con algunos arreglos en su currículum, consiguió un puesto como especialista en datos y aprendizaje automático en la oficina de Google en Seattle.
Cuatro años después de ingresar en la empresa, Virmani reflexionó con 'Business Insider' sobre su currículum, considerando que volvería a hacer algunos cambios en el formato para destacar aún más sus habilidades y logros.
Los consejos de Virmani para realizar un buen currículum
En ese sentido, reconoce que mantendría la extensión del documento, desafiando la regla de «una sola página», para mejorar su legibilidad. En cuanto al contenido, destaca la importancia de resaltar los logros de equipo sobre las contribuciones individuales, una visión que coincide con la cultura empresarial de Google, según su experiencia. Además, Virmani reveló que en su currículum dejó algunos detalles sin exponer en exceso, algo que mantendría con el objetivo de generar interés y darle la oportunidad de entablar una conversación dinámica durante la entrevista de trabajo.