El CIS de Tezanos sube al PSOE y baja al PP pese al escándalo del 'caso Koldo' y la amnistía
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) recoge una subida del PSOE en intención de voto en paralelo a una caída del PP si se celebraran ahora unas nuevas elecciones generales. El sondeo elaborado por la institución que dirige José Félix Tezanos pronostica una recuperación del partido de Pedro Sánchez respecto al mes pasado pese a que sigue coleando el escándalo del 'caso Koldo' y la polémica tramitación de la Ley de Amnistía.
Según este estudio demoscópico, Alberto Núñez Feijóo volvería a imponerse en la cita con las urnas y lograría el 33,5% de los sufragios, medio punto menos que en marzo. En segundo lugar se situaría la candidatura liderada por el hoy del presidente del Gobierno, con el 32,5% del respaldo ciudadano, lo que supone un crecimiento del 1,2% respecto a la última entrega.
El CIS refleja, además, una caída de un punto en el apoyo a Sumar, que obtendría el 8,2% de los votos. Este retroceso coincide en el tiempo la guerra fría que se ha abierto entre Yolanda Díaz y su socio de coalición La Moncloa que se ha traducido públicamente en choques como la crítica del equipo de la vicepresidenta segunda a la decisión de Sánchez de desistir de las negociaciones para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024.
El beneficiario de esa pérdida de confianza en el espacio plurinacional sería Podemos, que sube del 2,2% al 3,1%, prácticamente lo que baja la formación con la que concurrió a las elecciones del 23-J. Vox, a su vez, mantendría la tercera posición en número de escaños con el 10,1% de los sufragios, dos décimas más que hace un mes.
Según el CIS, la distancia entre el PP y el PSOE quedaría reducida ahora a un punto frente a los 2,7% que llegó a alcanzar en el sondeo de marzo. La recuperación del principal partido en el Gobierno contrasta con la de las últimas encuestas de empresas privadas que se han publicado que coinciden en señalar un retroceso.