Zelenski pide a Starmer que le deje usar sus misiles contra objetivos en Rusia
El presidente Zelenski ha pedido al premier Keir Starmer que "desmuestre su liderazgo" y permita el uso de los misiles de largo alcance Storm Shadow contra objetivos en Rusia. El presidente ucraniano fue el primer líder extranjero en 27 años (el último había sido Bill Clinton) en participar como invitado en el consejo de ministros británicos, donde reiteró su petición.
"Si se levantan las restricciones para el uso de armas occidentales, será posible reforzar nuestras defensas, asegurar nuestras posiciones en el frente y destruir zonas en Rusia donde se concentra el armamento", ha dicho Zelenski. "Todavía no tenemos la respuesta a esta pregunta".
En el cierre de la cumbre de la Comunidad Política Europea en Blenheim, Starmer ha segurado que no hay cambio en la posición británica. "Los misiles son para propósito defensivo, pero es Ucrania la que debe decidir cómo desplegarlos para propósitos defensivos", declaró la semana pasada el "premier".
"Estamos facilitando a Ucrania armas para su defensa como un país soberano", advirtió por su parte el secretario de Defensa británico John Healey en declaraciones a la BBC. "Eso no incluye golpear a objetivos en Rusia, pero es una decisión que que debe ser tomada por los ucranianos dentro de los parámetros de las leyes internacionales".
En su intervención ante el gabinete de ministros británico, Zelenski ha reclamado también acciones contra la "flota fantasma" global de hasta 600 buques petroleros que permiten la exportación de crudo de procedencia rusa en violación de las sanciones económicas.
"No vamos a permitir que la "flota fantasma" rusa y el dinero sucio que genera puedan navegar libremente por las aguas territoriales europeas y poner nuestra seguridad en peligro", advirtió el propio Starmer en la conferencia de prensa que puso fin a la cumbre de Blenheim.
En una entrevista a la BBC Zelenski aseguró que la posición británica "no ha cambiado" con Keir Starmer y ha expresado su confianza en que el Reino Unido "siga marcando el camino a los aliados". Ante la posibilidad de un segundo mandato de Donald Trump, el presidente ucraniano respondió con sorna: "Será un trabajo duro, pero somos trabajadores duros".