Detienen en León por trata a la cabecilla de una red de prostitución
A raíz de la colaboración de una mujer paraguaya a la que la propia organización criminal retenía el pasaporte, la Policía Nacional de León ha detenido a la cabecilla de una red de prostitución por trata de seres humanos con fines de explotación sexual. También ha localizado a once mujeres en situación irregular, todo ello dentro de la operación 'Caramelo'.
La Brigada de Extranjería y Fronteras de León, en una de las inspecciones en varios clubes de alterne de la provincia con las que intenta detectar y desarticular redes de crimen organizado dedicadas a la explotación de personas vulnerables, localizó a una mujer extranjera víctima del entramado, tal y como explican fuentes policiales en un comunicado.
Captada en Paraguay mediante una oferta de empleo aparentemente legítima gestionada por una intermediaria, viajó a España con la promesa de unas condiciones laborales favorables. No obstante, una vez en Madrid, fue trasladada a León en autobús y conducida hasta un club donde comenzó a trabajar como prostituta. «Aunque era consciente de la naturaleza de la actividad, se le engañó en los términos económicos pactados y se le privó de su pasaporte, lo que la colocó en situación de extrema vulnerabilidad», explican las mismas fuentes.
Ya en el círculo vicioso habitual en esta clase de redes, se le sometió a abusos económicos y prácticas fraudulentas diseñadas para beneficiar exclusivamente a quienes controlaban el entramado, impidiéndole abandonar el trato y, por supuesto, denunciar los hechos. Gracias al testimonio de la víctima, que colabora como testigo protegida, los agentes identificaron a la responsable local de la red, una mujer distinta de quien la captó en su país de origen.
En este momento, la cabecilla ha sido puesta en libertad con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerida, investigada por delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y por otras infracciones relativas a la prostitución. Paralelamente, en el mismo establecimiento en el que se la detuvo se detectaron once mujeres en situación administrativa irregular, por lo que se levantaron actas por infracción de la Ley de Extranjería y se iniciaron los trámites correspondientes.
La operación está dentro de una estrategia mayor, enmarcada en la plataforma 'Empact' y la iniciativa internacional 'Jad Global Chain 2025', destinada a combatir la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, criminalidad y mendicidad forzada. Así, los agentes se han coordinado con fuerzas de otros países.
La mujer rescatada ha recibido asistencia por parte de unidades especializadas de la Policía Nacional y ha sido derivada a organizaciones colaboradoras que ofrecen atención integral a víctimas de trata. En el programa de protección de víctimas y testigos, recibirá también apoyo psicológico y asesoramiento jurídico, entre varios recursos para facilitar que reconstruya su proyecto de vida.
Policía Nacional ha aprovechado para recordar que la trata de seres humanos comprende un abanico de prácticas como la captación, transporte o acogida de personas mediante violencia, intimidación, engaño o abuso de poder, con el fin de someterlas a trabajos forzados, explotación sexual, mendicidad o actividades delictivas. El consentimiento de la víctima carece de validez si se emplean tales medios, que se emplean a menudo contra personas desvalidas por su situación económica, social o familiar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete