Al menos siete muertos, entre ellos dos menores, y 33 heridos en un accidente de autobús en Colombia

Los heridos han sido trasladados a los hospitales Arsenio Repizo, y al departamental San Antonio que han pedido a la ciudadanía que se acerque a los centros para donar sangre, según ha comunicado la emisora colombiana Radio Nacional.

El comandante encargado de la Policía en Huila, Carlos Sierra, ha comunicado y lamentado el siniestro que ha terminado con la vida de siete personas.«En el lugar de los hechos fallecieron cuatro adultos, mientras que otras tres personas perdieron la vida cuando recibían atención médica. Entre estas tres, dos eran menores de edad«, ha expresado el encargado de la investigación.

La Policía colombiana ha cerrado la carretera en la que se ha producido el accidente durante las tareas de asistencia. Si bien ya ha sido parcialmente reabierta, la investigación para aclarar las causas del suceso no ha sido terminada.

Un paro de los transportes en la capital

Colombia vive un periodo de incertidumbre en las carreteras de Bogotá, la capital del país. La huelga iniciada por los camioneros el pasado lunes, ha afectado al transporte público y ha anegado la llegada de los ciudadanos a sus destinos.

La falta de acuerdos entre los agentes sociales ha intensificado el corte de las carreteras entre la provincia de la Sabana Centro y Bogotá. Este paro ha sido convocado por los gremios de transportistas como respuesta al aumento significativo en el precio del Petrodiésel.

Las escuelas superiores y los colegios han suspendido las clases hasta la finalización de las protestas. La medida ha provocado la reacción de la institución 'Bienestar Familiar'que ha recordado el derecho de los menores de acudir a las aulas.

«Les recordamos a los transportistas y demás personas que forman parte del '#ParoCamionero', que según el Artículo 44 de nuestra Constitución Política, los derechos de las niñas y los niños prevalecen sobre los derechos de los demás», ha expresado en su cuenta de X.