Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel reafirma a EE UU su intención de ampliar la operación terrestre en Rafah

El País
El País

Israel reafirma a EE UU que tiene intención de ampliar la operación terrestre en Rafah

Israel tiene la intención de ampliar su ofensiva militar en Rafah, pese a las presiones estadounidenses y de casi toda la comunidad internacional, para que no lleva a cabo una operación militar a gran escala en la ciudad del sur de Gaza, donde se hacinan en torno a un millón de palestinos huidos de otras partes de la Franja. Así se lo ha hecho saber el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, al responsable de Seguridad Nacional de EE UU, Jake Sullivan, que está de visita en Israel. 

“Estamos decididos a ampliar la operación terrestre en Rafah para terminar de desmantelar [la milicia palestina] Hamás y recuperar a los rehenes”, ha afirmado Gallant durante la reunión que ha mantenido este lunes con Sullivan, según un comunicado del departamento de Defensa israelí.

Ya el pasado 6 de mayo, los soldados israelíes entraron en algunos barrios de la ciudad, después de ordenar la evacuación de unas 100.000 personas. Desde entonces, los soldados israelíes llevan a cabo una operación limitada en la ciudad, pero ya han abandonado la ciudad más de 600.000 desplazados. Mientras, ha ido acumulando más tropas en los aledaños de la localidad, situada en el extremos sur de Gaza, en la frontera con Egipto. (Reuters)

El País

Israel anuncia la muerte de dos supuestos altos cargos de Hamás en bombardeos en Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado este lunes la muerte de dos altos cargos de Hamás en varios bombardeos ejecutados en las últimas horas en Gaza, en el marco de la ofensiva desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista contra territorio israelí.

Así, ha identificado a uno de los fallecidos como Zahar Juli, alias Abú Hamed, al que describe como “alto cargo de la Policía de Hamás en los campamentos (de refugiados) en el centro (de Gaza)”, eliminado “una operación conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet (el servicio de seguridad interior)”. "Zahar mantenía contactos con otros terroristas de la organización y promovió actos terroristas contra territorio de Israel”, señala el ejército israelí en su página web.

Por otra parte, ha recalcado que el segundo fallecido es Rami Jalil Faki, miembro de la rama militar de Hamás e integrante de la Policía de Hamás en el campo de refugiados de Nuseirat. “Como parte de su papel, encabezó una fuerza de terroristas armados que llevaron a cabo actos terroristas contra nuestras fuerzas”, asegura el FDI. Añade, además, que en el ataque contra este miliciano murieron “su número dos y otros cuatro terroristas de Hamás”.

La policía de Rafah ha condenado este ataque como una violación del derecho internacional por tratarse de un “ataques contra policías”, según ha recogido el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás. (EP)

El País

Hamás lamenta la muerte de Raisi en un accidente de helicóptero en Irán y destaca su “apoyo a la causa palestina”

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha trasladado este lunes sus “sinceras condolencias” a Irán por la muerte del presidente del país, Ebrahim Raisi, y su ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en un accidente de helicóptero, y ha destacado sus “posiciones honorables de apoyo a la causa palestina” y a la “lucha legítima” frente a Israel.

“Trasladamos nuestras sinceras condolencias, simpatías y solidaridad al líder supremo, líder de la Revolución Islámica, Alí Jamenei, el Gobierno iraní y el hermano pueblo iraní por la muerte de su excelencia, el presidente, Ebrahim Raisi, el ministro de Exteriores, su excelencia Hosein Amir Abdolahian”, ha dicho Hamás, que ha descrito lo sucedido como “un desafortunado accidente” y “una dolorosa tragedia”.

Así, el grupo islamista palestino ha mostrado su “tristeza y dolor compartidos con el hermano pueblo iraní” y ha lamentado que el suceso se haya saldado con “la muerte de un grupo de los mejores líderes iraníes, con un largo camino en el renacimiento de Irán y con posiciones honorables de apoyo a la causa palestina y a la lucha legítima del pueblo palestino contra la entidad sionista”.

Hamás, que ha trasladado también sus condolencias por el fallecimiento del resto de ocupantes del aparato, ha destacado que Raisi y Amir Abdolahian realizaron “esfuerzos incansables de solidaridad y apoyo en todos los foros y escenarios en favor del pueblo de la Franja de Gaza” y ha recalcado que llevaron a cabo “intensos esfuerzos políticos y diplomáticos para detener la agresión sionista”.

“Confiamos en que la República Islámica de Irán será capaz, si Dios quiere, de superar las repercusiones de esta gran pérdida. El querido pueblo iraní tiene unas instituciones antiguas capaces de hacer frente a este grave calvario”, ha zanjado el grupo, según ha informado el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás. (EP)

EFE
EFE

EE UU urge a Netanyahu a “conectar” su ofensiva militar en Gaza con una estrategia política

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, urgió este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a “conectar” la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza con una estrategia política para el futuro, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Sullivan se reunió en Jerusalén con Netanyahu, el presidente israelí, Isaac Herzog, y otros líderes políticos, tras un encuentro previo en Arabia Saudí con el príncipe heredero Mohammed bin Salmán.

En su reunión con Netanyahu, Sullivan “reafirmó la necesidad de que Israel conecte sus operaciones militares con una estrategia política que pueda asegurar la derrota duradera de Hamás, la liberación de todos los rehenes y un mejor futuro para Gaza”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Este mensaje de Washington se produce en un momento de turbulencias internas en Israel, después de que el sábado el ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, amenazara con abandonar el Gobierno de emergencia el 8 de junio si Netanyahu no acuerda un plan para la posguerra en Gaza antes de esa fecha, incluido quién podría gobernar el devastado enclave palestino.

El ministro de Defensa y miembro del Gabinete de Guerra, Yoav Gallant, también tiene una relación tensa con Netanyahu y le ha contradicho públicamente, mostrando su oposición a cualquier Gobierno israelí de tintes militares en Gaza.

Durante su visita a Jerusalén, Sullivan se reunió con el Grupo Consultivo Estratégico Estados Unidos-Israel (SCG), encargado de coordinar temas de seguridad, y en el que fue informado en detalle sobre las operaciones militares israelíes en la Franja Gaza, según la Casa Blanca.

En ese encuentro, ambas partes analizaron “métodos” para asegurar la derrota de Hamás minimizando el daño a civiles, y Sullivan reiteró que el presidente estadounidense, Biden, se opone a una operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de Gaza fronterizo con Egipto.

Según la Casa Blanca, Sullivan también habló con Netanyahu y otros políticos israelíes sobre los esfuerzos de Estados Unidos junto a Catar y Egipto para mediar en negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamás con el objetivo de asegurar la liberación de todos los rehenes que permanecen en Gaza.

Además, Sullivan “propuso una serie de medidas concretas” para garantizar que más ayuda llegue a Gaza, incluyendo la apertura de todos los cruces disponibles, y el uso del muelle flotante construido por Estados Unidos en la costa norte de la Franja, por donde ya ha comenzado a entrar asistencia.

Por último, la Casa Blanca reveló que Sullivan y sus interlocutores hablaron sobre pasos para establecer un “mecanismo de desconflicción más efectivo” que permita a los trabajadores humanitarios entregar ayuda de forma segura en Gaza y establecer corredores fijos dentro del enclave para facilitar su distribución.

En la Franja de Gaza, al límite de la hambruna, ya han muerto más de 35.400 gazatíes, según las cifras del ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.

La ofensiva israelí comenzó tras el ataque del 7 de octubre de Hamás, que se cobró la vida de 1.200 israelíes.

El País

Hezbolá reivindica ocho ataques con artillería contra Israel

El grupo chií libanés Hezbolá ha reivindicado ocho ataques contra el norte de Israel y ha anunciado la muerte de dos de sus combatientes en una nueva jornada de intercambio de fuego cruzado a ambos lados de la frontera. De acuerdo con los comunicados difundidos por el grupo chií, los combatientes de la formación armada tuvieron como objetivo varias posiciones militares a lo largo de la jornada, como el sitio de Rahib, que atacaron con “proyectiles de artillería”.

Uno de los ataques se produjo con “un misil guiado” contra un vehículo militar de tipo Hummer que ingresaba al sitio de Al Malikiyah “después de una cuidadosa vigilancia”, acción que, según Hezbolá, dejó “muertos y heridos”, que no concretó. Las acciones con misiles siguieron contra el emplazamiento de Ramtha y, posteriormente, lanzaron otro ataque contra “el equipo de espionaje recientemente desarrollado en el emplazamiento de Ramia con armas apropiadas”. Los enfrentamientos entre Hezbolá y el Estado judío se han vuelto a intensificar en los últimos días, con diversas campañas de bombardeos israelíes contra el sur y este del Líbano, así como operaciones de envergadura por parte de la formación armada libanesa. (Efe)

El País

El ejército israelí asedia el hospital Al Awda de Yabalia: “Nadie puede salir o entrar”

El ejército de Israel ha iniciado un nuevo asedio del hospital Al Awda de Yabalia, al norte de Gaza, tras bombardear con tanques sus alrededores, según fuentes del centro sanitario. “Estamos bajo asedio, nadie puede salir o entrar”, ha relatado Mohammed Salha, que trabaja como voluntario en el hospital desde hace meses.

Las fuerzas israelíes han bombardeado con tanques y han disparado contra los alrededores del Al Awda hasta establecer un cerco a unos 30 metros del centro, según su testimonio. Salha ha recordado que es la segunda vez que el ejército bloquea el hospital —el único en el norte de Gaza con servicios de traumatología, ginecología y obstetricia—, ya que en diciembre de 2023 el Al Awda vivió un asedio de 18 días en el que tres médicos murieron y otros 12 resultaron heridos.

En el centro aún no han recibido ningún mensaje del ejército, por lo que se preparan para una experiencia similar a la del pasado invierno. “Estamos preparando algunos asuntos, pero en relación con el agua no tenemos agua potable, y combustible solo para tres o cuatro días”, ha explicado el trabajador. (Efe)

El País
Palestinos desplazados en una escuela de Jan Yunis este domingo.

Palestinos desplazados en una escuela de Jan Yunis este domingo. / HAITHAM IMAD / EFE

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.00 de este domingo 19 de mayo:

Se elevan a más de 30 los fallecidos en un bombardeo israelí en el centro de la Franja. Al menos 31 gazatíes, entre ellos mujeres y niños, murieron esta madrugada en un bombardeo israelí de un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que afrontó nuevos ataques también en los flancos norte y sur.

El cierre de Rafah impide la entrada de 3.000 camiones de ayuda humanitaria a Gaza. Desde la toma militar israelí del cruce de Rafah hace 13 días, el ejército israelí ha impedido la entrada de unos 3.000 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, tanto por este cruce como por el de Kerem Shalom, denunció este domingo el Gobierno gazatí controlado por Hamás.

El ministro de Finanzas de Israel aboga por invadir Líbano si Hezbolá no se retira de la zona. Bezalel Smotrich ha afirmado este domingo que las Fuerzas Armadas israelíes deberían ocupar el sur de Líbano si el partido-milicia Hezbolá no se retira de la región fronteriza.