Bruselas amenaza con llevar a España ante la Justicia europea si no transpone la directiva de renovables

Esta directiva establece el marco jurídico para el desarrollo de las energías renovables en la electricidad, la calefacción y la refrigeración, y el transporte en la UE, así como un objetivo vinculante a nivel de la UE para 2030 para las energías renovables.

También incluye normas específicas para las garantías de origen, certificados electrónicos para informar a los clientes finales sobre la proporción de energía procedente de fuentes renovables en la combinación energética de un proveedor.

Las normas introducen, además, criterios de sostenibilidad y ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero para los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como normas sobre la verificación del cumplimiento de estos criterios por parte de dichos combustibles.

En julio de 2021, la Comisión ya advirtió a estos cuatro Estados miembro ante la continua falta de transposición íntegra de la directiva y llama ahora su atención sobre otras lagunas relativas a las disposiciones sobre garantías de origen de la energía procedente de fuentes renovables, o sobre otras cuestiones relativas a los criterios de sostenibilidad y ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes.

Los cuatro países disponen ahora de dos meses para remediar la situación y notificar la transposición completa de la directiva a la Comisión o, de lo contrario, esta puede decidir elevar el caso ante el TJUE.