Antonio Hernández: «Ebro Foods lanzará en 2025 platos terminados, como paella o risotto»
En Andalucía, la multinacional española invertirá este año 26 millones de euros en las plantas de Jerez de la Frontera y en las dos de Sevilla
Además, el grupo ha señalado que el importe neto de la cifra de negocio sube hasta 2.346 millones, un ligero 1,7% más que en el tercer trimestre del ejercicio anterior, como consecuencia del ajuste de precios en algunos mercados y «conforme al compromiso con el consumidor».
Por su parte, la deuda neta se sitúa en 511,3 millones, 59 millones menos que al cierre del año 2023. Esta cifra recoge los pagos efectuados del dividendo anual por importe de 114 millones, así como 100,7 millones de inversiones Capex.
La división de arroz ha continuado mostrando un sólido comportamiento durante el período. En el ámbito de las materias primas, las lluvias de marzo han abierto la puerta a buenas cosechas de arroz largo, lo que permite una mejor utilización de las instalaciones industriales. Por otro lado, en Estados Unidos la llegada temprana de las cosechas está permitiendo vislumbrar signos de precios más bajos.
En cuanto a la evolución de los negocios, las marcas «continúan fuertes», siendo reseñable el buen comportamiento de los productos de alto valor a nivel global, el de las marcas Carolina y Mahatma en Estados Unidos y el crecimiento de la marca Tilda en Reino Unido, Australia y Oriente Medio. La cifra de ventas de la división se sitúa en 1.837,4 millones de euros y el Ebitad-A alcanza los 241,4 millones de euros.
Por su parte, en las pastas se han registrado algunas oscilaciones durante el ejercicio en sus materias primas, aunque se prevé el descenso del precio de la sémola de trigo duro, pero se vaticina un posible aumento de los copos de patata por una mala cosecha en el norte de Europa.
En lo que respecta a sus negocios, en el ámbito de la pasta premium Garofalo crece un 16% a nivel mundial, y el negocio global de pasta fresca continúa evolucionando satisfactoriamente gracias a los lanzamientos de Lustucru en Francia y el buen comportamiento de Olivieri en Canadá. La cifra de ventas de la división se sitúa en 512,4 millones y el Ebitda-A en 79,4 millones de euros.