Hallan tumbas romanas y restos del siglo XVIII en las obras del nuevo residencial de San Bernardo en Sevilla
El proyecto promovido por el grupo inmobiliario ABU para la construcción de un nuevo recinto residencial con viviendas de lujo en los terrenos de las antiguas naves militares de Santa Bárbara, frente a la monumental Fábrica de Artillería; ha deparado el descubrimiento de diversos vestigios de la historia reciente de Sevilla, pero también de periodos más postreros.
Mientras la empresa Cartuja I, constructora del Grupo San José, trabaja ya en las obras de la segunda fase de este gran proyecto inmobiliario de ABU bautizado como Residencial Artillería, los sondeos arqueológicos incluidos en los correspondientes protocolos han dejado a la vista los sillares de lo que otrora fueran naves industriales, en el sector norte de estos suelos.
Estas intervenciones arqueológicas, dirigidas por Florentino Pozo y Rosa Gil, habrían hecho aflorar vestigios arquitectónicos que corresponderían, inicialmente, a viejas construcciones de principios del siglo XX en el nivel más cercano al firme actual y muladares del siglo XVIII a mayor profundidad, según fuentes consultadas por ABC.
Estos restos, según ha precisado la promotora ABU, están siendo retirados «como corresponde con el proceso habitual» ante la detección de vestigios de esta índole.
La promotora del futuro Residencial Artillería detalla, en ese sentido, que durante julio han sido ejecutados los muros pantalla de esta segunda fase del proyecto urbanístico, es decir paredes instaladas en el subsuelo con el fin de contener la tierra y las estructuras adyacentes, quedando proyectada la cimentación profunda correspondiente.
Pasos adelante en el proyecto
También avanzarían según lo previsto los trabajos correspondientes a la viga de coronación, preparando el terreno para el inicio de la excavación integral prevista para finales de agosto según lo planificado, como destaca la empresa inmobiliaria.
En el marco de este mismo proyecto urbanístico, las intervenciones arqueológicas acometidas en el sector de la parcela más próximo a la calle Jiménez Aranda habrían deparado el descubrimiento de varias inhumaciones de cronología romana, aunque en un pobre estado de conservación.
El hallazgo de estos enterramientos romanos conectaría con los descubrimientos de esa misma índole con motivo de la intervención arqueológica preventiva acometida en 2022 en la antigua Fábrica de Artillería, construida en el siglo XVIII y objeto de diferentes actuaciones de rehabilitación por parte del Ayuntamiento de Sevilla como titular del recinto, para su transformación en nuevo contenedor cultural de la ciudad.
Aquella intervención, dirigida por el arqueólogo Álvaro Jiménez Sancho, respondía al proyecto de restauración del sector occidental del antiguo recinto fabril y se saldó con el hallazgo de vestigios asociados a lo que habría sido un centro residencial y productivo rural de la época romana.
Piscina y mosaico de una antigua villa romana
Entre tales vestigios romanos destacaban los restos arquitectónicos de una piscina localizada en la mitad oriental del Patio de Crisoles de la Fábrica de Artillería con revestimiento de «opus signinum» y dos escaleras situadas en esquinas opuestas de esta infraestructura hidráulica; los restos de una estancia que conservaba parte de un mosaico geométrico; estructuras de ladrillo relacionadas con pavimentos también de «opus signinum» o la cimentación de una exedra de unos cuatro metros de diámetro.
Se trataba de un hallazgo de no poca importancia, tanto por el buen estado de conservación de los restos como por constituir una clara evidencia de la existencia de villas periurbanas de la Hispalis romana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete