Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Hamás responde a EE UU e Israel: “Valoramos positivamente cualquier plan basado en el alto el fuego y la retirada de las tropas”

El País
El País

La policía detiene a decenas de personas en otro campamento propalestino de la Universidad de California

La policía ha levantado este viernes otro campamento universitario propalestino. Alrededor de 80 personas han sido arrestadas esta mañana por las autoridades en el campus de la Universidad de California, en Santa Cruz. La rectora del centro aseguró que se ha visto obligada a solicitar el apoyo policial después de que fueran ignorados varios llamados para que se retirara la protesta de la entrada principal del centro. La presencia de las fuerzas de seguridad han provocado momentos de tensión e incluso golpes a estudiantes por parte de los uniformados, quienes acudieron al llamado preparados con equipamiento antimotines.

 

El País

Así le hemos contado la última hora de la guerra en Oriente Próximo este 31 de mayo

Hasta aquí la narración en directo de la última hora sobre la guerra entre Israel y Hamás de este viernes, 31 de mayo. En unas horas, retomaremos la cobertura sobre los acontecimientos en Oriente Próximo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Gracias por seguirnos.

El País

Blinken discute el plan de paz en Gaza con Turquía, Jordania y Arabia Saudí

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha mantenido conversaciones telefónicas separadas con los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, Turquía y Jordania, según ha informado el Departamento de Estado, para discutir una propuesta conjunta de EE UU e Israel que permita alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes. El jefe de la diplomacia estadounidense, que ha realizado las llamadas en el avión mientras volaba de regreso a Washington desde Praga, ha subrayado a sus homólogos que la propuesta es de interés tanto para israelíes como para palestinos, según ha detallado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. (Reuters)

El País

Hamás responde a EE UU e Israel: “Valoramos positivamente cualquier plan basado en el alto el fuego y la retirada de las tropas”

La milicia palestina Hamás ha emitido un comunicado en el que afirma que ve “positivamente” el plan de paz pactado entre Israel y EE UU y anunciado por el presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego permanente en Gaza. "Hamás confirma su disposición a tratar de manera positiva y constructiva cualquier propuesta que se base en el alto el fuego permanente y la retirada total [de las fuerzas israelíes] de la franja de Gaza, la reconstrucción y el regreso de los desplazados a sus lugares, junto con el cumplimiento de un verdadero acuerdo de intercambio de prisioneros", ha afirmado la milicia en un comunicado.

Unas horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan consensuado con Israel para la paz en la Franja. La primera fase, una “tregua completa” de seis semanas durante la que se pondría en libertad a parte de los rehenes israelíes, entraría en vigor de modo inmediato si Hamás acepta la propuesta, según ha anunciado Biden en un discurso desde la Casa Blanca.

Esta nueva “hoja de ruta” seguiría con la entrega del resto de los secuestrados y culminaría con “una gran operación de reconstrucción” de la Franja. Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comunicado que el plan incluye la liberación de todos los rehenes y la eliminación de la milicia palestina Hamás. (Reuters)

Macarena Vidal Liy
Macarena Vidal LiyWashington

Los líderes del Congreso de EE UU invitan a Netanyahu a dar un discurso ante ambas Cámaras

Los líderes del Congreso de EE UU han invitado formalmente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a pronunciar un discurso ante ambas cámaras del legislativo, un privilegio que solo se reserva a los líderes de los mejores aliados. Si Netanyahu acepta la invitación, será la cuarta vez que comparezca ante una sesión conjunta del Congreso y se convertirá en el dirigente que más haya intervenido en este tipo de ocasiones: hasta ahora, con tres, está empatado con Winston Churchill. La última vez que Netanyahu intervino en una sesión conjunta de las dos cámaras fue en 2015. 

La iniciativa ha partido del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, que había asegurado que enviaría la invitación aunque los dirigentes demócratas no quisieran sumarse. El Partido Republicano estadounidense trata de presentarse como el gran aliado de Israel en Estados Unidos en la actual guerra en Gaza, en especial después de que el Gobierno demócrata paralizara el envío de un cargamento de bombas con destino a Israel por temor a que pudiera utilizarse en un ataque contra la ciudad de Rafah. 

La carta está firmada por Johnson y el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, pero también por los líderes demócratas en ambas Cámaras, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries. Se envía en el mismo día en el que Biden ha anunciado un nuevo plan de paz Israelí en tres fases para Gaza. 

“Los desafíos existenciales que afrontamos, incluida la alianza cada vez más estrecha entre Irán, Rusia y China, amenaza la seguridad, paz y prosperidad de nuestras naciones y de los pueblos libres en todo el mundo. Para profundizar nuestra relación duradera y para subrayar la solidaridad de Estados Unidos con Israel, le invitamos a compartir la visión del Gobierno de Israel para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región”, escriben los dirigentes políticos.

El País
Biden anuncia una propuesta de Israel para un alto el fuego en Gaza y pide a Hamás que la acepte

Israel ha presentado un nuevo plan de paz en tres fases que prevé el fin de las hostilidades en Gaza y cuya primera etapa, una tregua de seis semanas, entraría en vigor de modo inmediato si Hamás lo acepta. Así lo ha anunciado este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso en la Casa Blanca. En su intervención, Biden ha llamado a la milicia fundamentalista palestina a aceptar la propuesta, transmitida a Hamás por los mediadores cataríes.

Lee la noticia completa aquí. 

El País

Israel afirma que el plan acordado con EE UU incluye la liberación de todos los rehenes y la eliminación de Hamás

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comunicado que el plan de paz en Gaza acordado con EE UU incluye la liberación de todos los rehenes y la eliminación de la milicia palestina Hamás. “El gobierno israelí está unido en el deseo de devolver a nuestros rehenes lo antes posible y está trabajando para lograr este objetivo”, se lee en el comunicado. “Por lo tanto, el primer ministro ha autorizado al equipo negociador a presentar un plan para lograr este objetivo, al tiempo que insiste en que la guerra no terminará hasta que se logren todos sus objetivos, incluido el regreso de todos nuestros rehenes y la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás”. (Reuters)

El País

La UE condena que el Parlamento israelí valore designar a la UNRWA como organización terrorista

La Unión Europea ha condenado que el Parlamento israelí esté debatiendo sobre si designar a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) como una organización terrorista y, en paralelo, ha criticado la orden israelí a esta misma organización para desalojar su sede de Jerusalén Este ocupado en 30 días. "La Unión Europea condena cualquier intento de designar a una agencia de la ONU como una organización terrorista. Recordamos el papel crucial e irreemplazable de la UNRWA en la respuesta humanitaria en Gaza. La UNRWA provee a millones de personas en Gaza, Cisjordania y toda la región, incluyendo Líbano y Jordania, de servicios vitales", ha dicho en un comunicado el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

En nombre de los Veintisiete, Borrell ha subrayado que la Unión Europea, junto a sus Estados miembros, es a día de hoy el principal donante a la agencia y ha expresado su compromiso de continuar ese apoyo. Este mismo viernes, la Comisión Europea ha desembolsado 16 millones de euros para esta agencia de la ONU después de que le haya enviado un plan de acción sobre la implementación de las recomendaciones del grupo de revisión independiente dirigido por la exministra francesa Catherine Colonna.

En paralelo, la UE ha expresado su preocupación por la decisión de la Autoridad de Tierras de Israel (ATI) de requerir el desalojo de las instalaciones de la agencia en Jerusalén Este ocupado en un plazo de 30 días. (EFE)

El País
Palestinians inspect the damage at an UNRWA affiliated school, after Israeli forces withdrew from Jabalia refugee camp, following a raid, in the northern Gaza Strip, May 31, 2024. REUTERS/Mahmoud Issa     TPX IMAGES OF THE DAY

Edificios destruidos de la escuela afiliada de la UNRWA, este viernes en el norte de la franja de Gaza. / Mahmoud Issa / REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.00 de este viernes 31 de mayo:

Biden anuncia una propuesta de Israel que incluye la liberación gradual de los rehenes. Israel ha presentado un nuevo plan de paz en tres fases que prevé el fin de las hostilidades en Gaza y cuya primera fase, una tregua de seis semanas, entraría en vigor de modo inmediato si Hamás lo acepta.

El ejército israelí confirma los ataques en el centro de Rafah. En un comunicado, las fuerzas armadas aseguran haber localizado “lanzacohetes de Hamás, bocas de túneles terroristas y armas”, y que han desmantelado un centro de almacenamiento en la zona.

Israel amenaza con cerrar el Consulado español en Jerusalén si mantiene las relaciones con los palestinos. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, advierte de que las restricciones impuestas por Netanyahu vulneran la Convención de Viena y exige su levantamiento inmediato.

Israel asegura haber matado a 18 miembros de una “célula de Hamás” que coordinaba ataques en Cisjordania desde Gaza. Entre los miembros de la célula muertos a raíz de las operaciones israelíes en el sur de la Franja se encuentra Yassin Rabia, jefe de la unidad.

Francia prohíbe a las empresas israelíes participar en la feria de armas Eurosatory. El Ministerio de Defensa galo ha asegurado en un comunicado que “no se cumplen las condiciones” para acoger a estas compañías “en un momento en el que el presidente [Emmanuel Macron] ha pedido el cese de las operaciones en Rafah”. 

Jordania organizará el 11 de junio una conferencia internacional sobre Gaza junto a Egipto y la ONU.  El objetivo es trabajar en la respuesta humanitaria a la guerra de Israel en Gaza y estará presidida por el rey Abdalá
II de Jordania; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y por el secretario
general de la ONU, António Guterres.

El ejército israelí da por concluida la operación en el norte de Gaza, donde ha hallado muertos a siete rehenes de Hamás. Las fuerzas israelíes han puesto fin a las operaciones en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, después de dos semanas de intensos combates y 200 ataques aéreos.

Egipto acalla las protestas en favor de Palestina con más detenciones a estudiantes. Los analistas consideran que las autoridades egipcias temen que las manifestaciones por el conflicto palestino-israelí puedan alimentar la disidencia política interna.

 

Macarena Vidal Liy

Biden anuncia una propuesta de paz en Gaza acordada con Israel que incluye la liberación gradual de los rehenes

Israel ha presentado un nuevo plan de paz en tres fases que prevé el fin de las hostilidades en Gaza y cuya primera fase, una tregua de seis semanas, entraría en vigor de modo inmediato si Hamás lo acepta, según ha anunciado este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso en la Casa Blanca.

“Es un momento decisivo”, ha asegurado Biden sobre lo que ha descrito como una “hoja de ruta”. La primera fase, según ha explicado, incluiría una tregua “completa”, durante la que se pondría en libertad a parte de los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En concreto, a las mujeres, ancianos y heridos. También se entregarían algunos de los restos de quienes han muerto en cautividad. Los civiles palestinos podrían regresar a sus hogares y 600 camiones con ayuda humanitaria entrarían diariamente en la Franja.

Durante esas seis semanas se negociarían las condiciones para entrar en la fase dos, un alto el fuego permanente durante el que se pondrían en libertad a todos los rehenes vivos y se produciría una retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza. Si las negociaciones se alargasen, la tregua provisional continuaría siempre y cuando las partes siguieran conversando.

La tercera fase prevé “una gran operación de reconstrucción” y la entrega de los restos de los rehenes que no se hubieran devuelto a sus familias hasta entonces.

Joe Biden ha pedido también a Israel que no ceda a las presiones: “He instado a los líderes en Israel a que respalden este acuerdo a pesar de cualquier presión que pueda surgir”. Además, ha añadido que Hamás ya no es capaz de llevar a cabo otro ataque como el del 7 de octubre. “Impedir que Hamás pueda realizar otro ataque de este tipo es uno de los principales objetivos de Israel en esta guerra y, francamente, es un objetivo justo. Sé que hay quienes en Israel no estarán de acuerdo con este plan y pedirán que la guerra continúe indefinidamente. Algunos incluso están en la coalición de gobierno y han dejado claro que quieren ocupar Gaza. Quieren seguir luchando durante años y los rehenes no son una prioridad para ellos”, ha declarado Biden.

El País

Israel asegura haber matado a 18 miembros de una “célula de Hamás” que coordinaba ataques en Cisjordania desde Gaza

El Shin Bet, la agencia de Inteligencia interior de Israel, ha anunciado la muerte de 18 miembros de una unidad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que coordinaba desde Gaza la ejecución de ataques contra objetivos israelíes desde y dentro de Cisjordania en el marco de la ofensiva israelí puesta en marcha en octubre contra el enclave palestino. Entre los miembros de esta “célula de Hamás” muertos a raíz de las operaciones israelíes en el sur de la Franja se encuentra Yassin Rabia, jefe de la unidad, según informaciones recogidas por el diario The Times of Israel.

Así, el servicio de seguridad israelí ha indicado que Rabia ha fallecido junto a otro alto cargo del grupo en un bombardeo perpetrado en Rafah a principios de esta semana y ha matizado que decenas de palestinos que se encontraban en la zona murieron también debido a un incendio. Por otra parte, nueve presuntos miembros de la misma unidad han sido detenidos por las tropas israelíes en el enclave palestino. Según el Shin Bet, el grupo está formado por miembros de Hamás que se trasladaron a Gaza en 2011 tras el acuerdo para la liberación de más de mil presos palestinos por parte de Israel a cambio de la entrega del soldado israelí Gilad Shalit. Posteriormente, estos miembros habrían hecho contactos entre los palestinos que residen en Cisjordania para reclutarlos y lograr llevar a cabo ataques en el territorio, aparte de en suelo israelí. (EP)