¿Es bueno lavarse el cuerpo con esponja al ducharnos?: la ciencia da la respuesta
Mantener limpia nuestra piel es esencial para prevenir enfermedades e infecciones cutáneas
Durante los últimos días, este debate ha vuelto a cobrar fuerza a raíz de la publicación en redes del dietista y nutricionista Juan Bola, en la que comentaba que lleva casi cuatro años sin ducharse ni utilizar jabón. Durante su intervención, el usuario argumenta punto por punto las ventajas de esta decisión: «Yo llevo casi cuatro años sin ducharme con agua. Llevo cuatro años sin utilizar champú, sin utilizar gel; y no os habéis dado cuenta, ¿verdad?«, comenta.
En respuesta a Bola, el farmacéutico conocido en redes como @farmacéuticofernández, publicó un video en TikTok para explicar su punto de vista. Fernández argumenta que, aunque puede ser cierto que el exceso de productos de limpieza puede ser dañino, esto no justifica la falta total de higiene. «No conozco a Juan, pero vamos a pensar que es verdad, que nadie nota su olor. La cosa es, que aunque no fuera verdad, él tampoco lo iba a notar, porque cuando se sobresaturan los receptores olfativos, cuando estás expuesto al mismo olor -especialmente si este es muy fuerte- al final la nariz lo deja de percibir«, comenta.
Bola sostiene que la limpieza excesiva y el uso de productos como geles y champús no son beneficiosos para el cuerpo. En este punto, Fernández está parcialmente de acuerdo. «Es verdad que el exceso de limpieza, así como demasiado jabón o demasiado champú puede ser perjudicial, pero el exceso de limpieza no es ducharse una vez al día«, aclara el farmacéutico.
Fernández propone no ser tan radical ni a favor de la higiene personal ni en contra: «El jabón lo puedes dejar para las zonas que acumulan más sudor, como axilas, ingles... Mientras que en el resto del cuerpo normalmente es suficiente con dejar correr el agua», explica. Además, considera que el uso del champú no debe ser diario, pero recomienda su uso un par de veces a la semana para mantener el cabello saludable, «salvo que tengas mucha grasa».
@farmaceuticofernandez A mi me parece que ducharse si esta bien #farmaceuticofernandez #farmacia #farmaceutico #salud #aprendecontiktok El contenido original lo tenéis en @Eclécticos Worldwide ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez
El farmacéutico también hace hincapié en los beneficios sociales y personales de mantener una higiene regular. «Ducharse está bien, tanto para ti como para el bienestar social», insiste Fernández. Reconoce que aunque estamos diseñados para estar en contacto con la naturaleza y los animales, es necesario mantener ciertas medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
Finalmente, Fernández recuerda que la revolución de la higiene fue imprescindible en el aumento de la esperanza de vida. «Las medidas de higiene son una de las principales causas que se haya duplicado la esperanza de vida y se haya reducido drásticamente la mortalidad infantil», asegura. Aunque acepta que la sociedad puede haber exagerado en algunos aspectos de la limpieza, defiende las prácticas básicas de higiene. «No hace falta que salgas al campo a comer arena o chupar piedras«, concluye con un toque de humor.