'Espejo Público' saca a la luz al hermano secreto, de 87 años, de un famoso, joven y «guapísimo» actor español
«La historia es de novela», adelantó Gema López, colaboradora del matinal, después de dar el nombre del «conocidísimo» intérprete
Borja Sémper ya había respondido al cuestionario de Ana Terradillos en 'La mirada crítica' y todo apuntaba a que el portavoz 'popular' estaba a punto de ser despedido por la presentadora. Sin embargo, el invitado del programa de Telecinco hizo un inciso antes de decir adiós que nadie vio venir.
«Cuidado con lo que decís que os está viendo Moncloa», avisaba el político a Ana Terradillos. «Nos ven todos. Tenemos ojos por todos los lados, créame, y sabe lo que le digo, que eso es muy bueno y sabe por qué, porque eso significa que tenemos la tertulia más plural de toda la parrilla televisiva española. ¿Cómo se queda?», manifestaba la presentadora de 'La mirada crítica' ante la seria advertencia que le había lanzado Borja Sémper.
«Me quedo muy satisfecho porque yo siempre he creído en la pluralidad. Ana, esto es lo que pasaba en España antes de Sánchez y era normal... Medios de comunicación con líneas editoriales diferentes, opinadores que opinaban una cosa y otros que opinaban otras, es decir, la pluralidad. Vivir en un sistema de estado pluralista en el que los medios de comunicación funcionan con libertad, opinan y se posicionan en función de su línea editorial... Esto es lo que ha pasado hasta el 'sanchismo', pero ahora resulta que es un problema porque incomoda al poder. Los periodistas tienen que incomodar al poder, sea del color que sea quien manda, y Pedro Sánchez también tienen que soportar estar controlado por la oposición y por los medios de comunicación», le respondía el invitado a Ana Terradillos que le contestaba en tono irónico que estas declaraciones se las iba a guardar por si el PP llegaba «al poder».
«Esto me lo guardo, pero así, como hemeroteca. Borja Sémper, 'dixit', aunque yo no lo veo censurando», apuntaba la presentadora de 'La mirada crítica' que en ese punto despedía al 'popular'.