Beatriz Corredor, a sus empleados: «Red Eléctrica no dará información hasta que sea rigurosa y contrastable»

Corredor dijo a sus empleados que hay que desdeñar «el debate político y el de responsabilidades». «Tenemos máxima confianza en la labor del operador. El operador siempre tiene y ha tenido mentalidad de aversión al riesgo. Los 'Procedimientos de Operación' son muy garantistas y marcan mucho. Es posible que haya cosas en las que haya que evolucionar. Pero también es posible que no se haya hecho nada mal. No se puede hacer ninguna aseveración. Fuera hay mucho ruido, pero nos debemos aislar de eso«.

La presidenta de Red Eléctrica convino ante sus directivos que hay que intentar lograr saber por qué «se tarda tanto tiempo en dar explicaciones», pero que «con la causa, habrá una responsabilidad, no antes. Hay grupos de investigación junto al Ministerio de Transición Ecológica... El resto tenemos un rol de calma, serenidad y apoyo. Quedan semanas. El Gobierno ha dado un plazo de seis meses y Red Eléctrica no va a dar información de lo ocurrido hasta que sea rigurosa y contrastable».

Las mismas fuentes explicaron a este periódico que la sensación que hay en la empresa es de un enorme apoyo a los compañeros de los 'Procedimientos de operación', de ayuda absoluta y apoyo constante en lo que necesiten. «Si quieren un café, se lo llevamos corriendo, y estamos encantados de que nos pidan cualquier tipo de ayuda... Se están pegando unas curradas tremendísimas». Ahora bien, también trasladan un sentimiento de «cierta tristeza, como si tienes una cristalería y te ha explotado dentro una mascletá. Esto se estudiará en las escuelas de ingeniería eléctrica», concluyen.