Adiós a los descuentos en el transporte público en Barcelona: la fecha en la que finaliza se acerca

La densidad del espacio, el poco aparcamiento y el servicio eficiente que ofrecen tanto Metro, buses, Rodalies como el Tram los convierten en perfectas alternativas para estos viajes interurbanos. Además, hay que tener en cuenta su precio asequible, que hace que muchos lo usen como primera opción.

En este sentido, las condiciones que se instauraron tras la pandemia del Covid han contribuido a estos precios populares. Durante la emergencia las tarifas pasaron a estar financiadas por las administraciones públicas (en trenes con un 100% de bonificación para usuarios recurrentes) y el año pasado las condiciones se renovaron, de manera que los usuarios llevan más de un año pagando mucho menos del precio habitual.

Los precios en la actualidad

Hace casi un año, y no sin presión previa, el Gobierno anunció que prorrogaba los descuentos, del 30%, para los títulos integrados durante un tiempo más. La Generalitat, que costea una parte del billete, hizo lo mismo pero con un 20%, con lo que entre ambas rebajas se ha podido trabajar con unos precios del 50% en todos los títulos integrados en la Autoritat del Transport Metropolità (ATM).

El billete sencillo quedó fuera de estos macrodescuentos y cuesta 2,55 euros pero no el resto de tíquets, que suelen estar bonificados. En 2024 se incluyó, de hecho, un aumento, de un 6,75% sobre el precio inicial, para combatir el aumento de los precios de los carburantes y la electricidad. Con todo, con los descuentos de las administraciones las tarifas para viajar en los puntos incluidos en la primera zona tarifaria han sido especialmente interesantes.

  • T-usual: 21,35 euros

  • T-casual: 12,15 euros

  • T-jove: 42,70 euros

  • T-dia: 11,20 euros

  • T-grup: 84,80 euros

  • T-familiar: 10,70 euros

En concreto, estos descuentos se mantendrán vigentes, tal y como se aprobó, en todo este año, hasta el 31 de diciembre. Se desconoce cuáles serán los precios más allá de esta fecha, porque queda por detallarse si las administraciones mantendrán sus aportaciones, en este caso del Govern y de un 20%. Habitualmente, de hecho, no se conocen las nuevas tarifas hasta medianos de diciembre.

Por otro lado, algunas fuentes dan por hecho de que el Ministerio de Transporte no continuará con su parte de bonificación a pesar de que su titular, Óscar Puente, ha remarcado en varias ocasiones que seguirá brindando ayudas entre los colectivos más vulnerables. Lo que está claro, por ahora, es que a día de hoy este beneficio del 50% en los precios acabará el 1 de enero de 2025.