Vox niega haberse entregado a Putin y rechaza que Trump llame «dictador» a Zelenski

El día después de las elecciones alemanas, donde Alternativa para Alemania (AfD por sus siglas en alemán) dobló sus resultados y se convirtió en segunda fuerza política, por delante de los socialdemócratas, la coyuntura internacional ha copado el grueso de la rueda de prensa semanal que celebra Vox tras la reunión de su Comité de Acción Política. Su portavoz nacional, José Antonio Fúster, ha querido ser contundente y ha interpuesto un abismo entre su formación y el régimen de Putin, a quien ha señalado como uno de los «enemigos» de su partido.

Fúster se ha felicitado por la presencia de Abascal en Washington, en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde, nuevamente, reafirmó sus lazos con Trump, quien lo felicitó por su «gran trabajo», y donde se fotografió con el multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de la red social X, quien a su vez se ha convertido en el principal asesor del presidente estadounidense.

Abascal, presidente de Patriotas, el partido europeo de su espacio político donde también se cobijan el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y la francesa Marine Le Pen, sigue reforzando sus relaciones internacionales. Fúster ha sacado pecho de ello, sí, pero también ha querido corregir, con un tono irónico, lo que a su juicio son lecturas interesadas y descontextualizadas de los medios de comunicación. «Es falso que Vox se haya entregado a Putin, todo lo contrario. En todo caso, lo habrá hecho el sátrapa que lo financia. Es falso que Vox haya virado en el asunto de la soberanía ucraniana y su integridad territorial», ha afirmado, en un ataque velado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por permitir la compra del gas ruso, que ha aumentado en los últimos años a pesar de la invasión de Ucrania.

«La dependencia energética a algunos les lleva a comprar más del doble del gas ruso en vez de ayudar a Ucrania», ha insistido Fúster, y ha negado que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, cuyo partido está en el grupo del Parlamento Europeo de los Conservadores y Reformistas, en el que figuraba Vox la legislatura pasada hasta la creación en esta de Patriotas por Europa, se haya distanciado de Trump. «Es falso», ha enfatizado. También ha aplaudido el discurso del vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, en Múnich (Alemania), en el que el pasado 14 de febrero, durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de la ciudad bávara, arremetió contra las democracias europeas.

No es un «dictador»

El portavoz de Vox, eso sí, ha rechazado que se llame «dictador» a Zelenski, después de que lo hiciese la semana pasada Trump. «No», ha dicho cuando se le ha preguntado si comparte el calificativo, y ha añadido: «Es innecesario». Fuentes del partido, no obstante, admiten que también Zelenski ha cometido «errores», como apoyar a la candidata que se enfrentó a Trump en las elecciones, la demócrata Kamala Harris, o decir en la apertura de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia que Trump está envuelto en «una burbuja de desinformación».

Son detalles, apuntan estas fuentes, que no ha olvidado el presidente estadounidense. También en Bambú hacen el análisis de que la UE ha pecado de «hipocresía» tras «cortejar» durante veinte años a Putin y no dar a Ucrania armas que le permitan recuperar el terreno ganado por los rusos.

Sobre la ayuda militar a Ucrania anunciada en Kiev este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mil millones de euros, Fúster ha respondido que lo que debe hacer España es «dejar de financiar esta guerra» e impedir la compra de gas procedente de Rusia. «Mil millones... a ver cuánto llega. Lo más importante es dejar de financiar a Rusia», ha incidido el portavoz de Vox, quien, directamente, se ha reído del comunicado de FAES, el laboratorio de ideas del expresidente del Gobierno José María Aznar, en el que se acusa a su partido de ser «la quinta columna de Putin».

Una mirada a Alemania

Respecto a las elecciones en Alemania, el propio Abascal ha compartido esta mañana un mensaje en redes sociales del que después se ha hecho eco Fúster. El portavoz de Vox ha celebrado la «gran noche» de AfD, la extrema derecha alemana, y ha aplaudido que sean los votantes quienes estén levantando el «cordón sanitario» impuesto por el resto de partidos alemanes. De hecho, tanto Abascal como Fúster han criticado que la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU por sus siglas en alemán) vaya a pactar con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD por sus siglas en alemán) del actual canciller, Olaf Scholz.

«Fue una noche terrible para los socios de Feijóo en Alemania [la CDU, ganadora de los comicios], que ya ha dicho que van a reeditar un pacto con los grandes perdedores de las elecciones, socialistas y verdes. ¿Pactaría usted, señor Feijóo, con los socialistas con tal de no pactar con Vox?», ha preguntado Fúster al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, parafraseando el mensaje de Abascal en sus redes sociales.