El sueño del fútbol sala femenino ya es real
Parecía imposible que la selección española, absoluta dominadora del fútbol sala femenino en Europa, con tres victorias en los tres Europeos que se han disputado hasta la fecha (2019, 2022 y 2023), pudiera quedarse fuera del primer Mundial de la historia, pero entre las jugadoras la consigna era clara. Desde la seleccionadora Claudia Pons a la última novata en vestirse con los colores del equipo nacional, y pasando por supuesto por las capitanas Anita Luján y Peque, el mensaje se repetía una y otra vez. El billete hacia tierras asiáticas no se podía dar por hecho. Por muy brillante palmarés que tuviera España, el Mundial había que ganárselo.
Y vaya si España se lo ha ganado. Con una autoridad aplastante y a falta del partido que debe jugar este sábado ante Francia (18.00h), la tricampeona de Europa ya se ha asegurado su presencia en Filipinas para luchar por el trono mundial. Dos abultadas victorias frente a Finlandia (4-0) y Polonia (5-0), unidas a las dos derrotas de Francia, sellaron el pase y, ahora sí, la euforia de las españolas.
«Estamos muy contentas. Es el objetivo que nos habíamos marcado desde que tuvimos fechas. Hemos trabajado muy bien estas semanas, los partidos de preparación contra Portugal nos dieron mucha confianza, y es verdad que ante Finlandia quizás por los nervios no estuvimos tan bien pero ante Polonia hicimos un trabajo muy serio y mira, estamos clasificadas». Palabra de Anita Luján. «Es un sueño cumplido de manera individual, pero es mucho más bonito porque es algo de muchos años, de muchas jugadoras, de todos los que amamos este deporte y que nos merecíamos esto ya de una vez. Y ahora con muchas ganas de jugar. Yo me emociono siempre al hablar porque he tenido la suerte de aprender de muchas jugadoras, de muchas generaciones, y es un privilegio seguir estando aquí y cumplir este objetivo que nos marcamos hace muchos años y que por fin podemos disfrutarlo», concluye la primera capitana.
La respalda la segunda, Peque, que recalca que «por fin tendremos la posibilidad de cumplir el sueño de muchas generaciones. El equipo ha trabajado duro y muy bien durante estas dos semanas, el primer día hubo un poco de nervios y no dejaba de ser un partido con mucha responsabilidad pero supimos sacarlo y ya se vio a una España más suelta en el segundo. Ayer cuando terminó el partido entre Francia y Finlandia que tuvimos la clasificación matemática lo celebramos. ¡Es que es algo histórico!»
Una versión serena de la alegría con la que el resto de compañeras del equipo estallaron en las redes sociales. «¡Esto es una locura! Qué orgullo de equipo, de gente y de todo. Filipinas, ahí vamos», escribía por ejemplo Antía Pérez. «¡Qué felicidad! Ahora sí que sí. Esto solo es el principio de un gran camino», añadía Eva González que, lesionada, no ha podido participar en la clasificación.
A por el pleno
Ahora queda cumplir el trámite ante Francia, aunque Peque avisa: «El tercer partido lo afrontamos como el primero y el segundo, hay que salir con la cabeza en el partido, por dos motivos, por respeto al rival y porque esto es España, cada minuto aquí es muy difícil de ganar y tenemos que hacer una clasificación perfecta».