El pueblo secreto de España que está a orillas de una playa volcánica: dónde está y cómo llegar>

Entre las joyas ocultas que se esconden dentro de las islas hay una localidad que destaca por su belleza y singularidad. Se encuentra en Fuerteventura y, para todos aquellos que buscan un paisaje formado por casas blancas, arena oscura y aguas cristalinas, se ha convertido en la opción ideal hasta la que desplazarse para disfrutar de unos días de descanso.

Se trata de Las Playitas, un pequeño pueblo situado en el sureste de esta isla del archipiélago canario, con mucha tradición marinera. Los habitantes de la zona han sabido preservar este modo de vida a pesar del paso del tiempo y, a día de hoy, se ha convertido en uno de los enclaves más especiales de nuestro país.

Las Playitas, un desconocido pueblo marinero con playas de origen volcánico

Lo que caracteriza a este municipio canario es su situación geográfica. El pueblo está formado por un núcleo de casas blancas, encaladas en el terreno montañoso de la isla, y cuenta con una hermosa playa a sus pies, ideal para disfrutar de un baño en los meses más calurosos.

Esta joya canaria aúna tradición y modernidad en sus calles con desnivel, situadas en la ladera de una montaña. En un lado, encontramos la zona más antigua del pueblo, de callejuelas blancas y casas pequeñas, dignas de postal y con vistas impresionantes, que otorga su encanto a la zona; en el otro, a orillas del mar, la zona más moderna y turística de la localidad, donde se organizan los alojamiento y el lujoso campo de golf para los visitantes que se animan a pasar unas jornadas en Las Playitas.

La playa de este pueblo recibe el nombre de Playa de los Pobres debido a la arena oscura, de origen volcánico, que se puede encontrar en ella. Este apodo no hace presagiar en absoluto las múltiples opciones que ofrece este lugar a los viajeros: desde deportes como windsurf o buceo hasta paseos en barca para los menos atrevidos.

Además de ello, a escasos kilómetros del pueblo se puede encontrar también el impresionante Faro de la Entallada, uno de los más bonitos que se puede visitar en Canarias. Asimismo, se encuentra muy cerca de Gran Tarajal, uno de los municipios con mayor población (7.757 habitantes en 2015), donde se puede acceder a todo tipo de comercios y servicios.

En esta zona también podemos encontrar las tradicionales barcas de pesca que, durante siglos, han dado trabajo a los habitantes de este tesoro oculto. Los restaurantes locales ofrecen así una amplia variedad de pescados frescos y de gran calidad que los trabajadores de la zona capturan casi a diario, una opción ideal si quieres disfrutar de la gastronomía típica de la zona.