Gotham City carga contra Grifols por manipular sus cuentas y la acción anticipa un desplome del 30%

Gotham City, el inversor bajista que provocó la caída de Gowex en 2014, ha lanzado una caza de brujas contra la española Grifols. Anunciado a bombo y platillo en sus redes sociales la noche anterior, la firma de análisis estadounidense ha publicado un demoledor informe contra la farmacéutica en el que le acusa, grosso modo, de manipulación de cuentas al ocultar parte de su deuda y es por ello que considera que sus acciones valen cero. Por el momento, la cotización de Grifols está en subasta de volatilidad y no ha comenzado a cotizar aunque se anticipa un desplome del 30%.

Su capitalización de mercado ascendía a los 8.674 millones de euros al cierre del lunes, hasta los 14,24 euros por acción. Ayer sus ADRs cayeron un 6% en la Bolsa de Nueva York.

Grifols ha respondido sin paliativos a las acusaciones de esta excéntrica firma de análisis. Lo ha hecho a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el que habla de "informaciones falsas y especulaciones" y se define a sí misma como una "empresa comprometida con la transparencia, integridad y conducta ética" por lo que "negamos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de prácticas contables o de información erróneas de nuestros estados financieros consolidados", apunta el documento.

Grifols sostiene que, como toda firma cotizada, la compañía está sometida periódicamente "controles internos robustos y a auditorías rigurosas realizadas por una de las cuatro grandes del sector, que ha emitido sistemáticamente informes de auditoría sin salvedades", en relación a KPMG.

Los analistas de Gotham City se hicieron conocidos en España por destapar (y en esta ocasión estaban en lo cierto) el escándalo de Gowex, la compañía de Jenaro García que quebró en cuestión de días en el seno del antiguo MAB (Mercado Alternativo Bursátil). En esta ocasión la firma que roba el nombre de la ciudad ficticia donde reside Batman ellos mismos sostienen que la situación que no es la misma, aunque no es un obstáculo para que piensen en la compañía catalana especializada en plasma vale directamente cero.

En este sentido, Gotham City Research avisaba ayer en la red social X, antigua Twitter, que, bajo su criterio (no compartido, por cierto, por buena parte del mercado) "las acciones no son invertibles y se dirigirán a cero, al igual que lo hicieron las acciones de Let's Gowex", sentencian.

"Creemos que Grifols manipula la deuda declarada y el resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento a 6 veces, cuando creemos que está más cerca de las 10 y 13 veces. Si estamos en lo cierto, entonces el capital de Grifols equivale a cero", ha detallado a primera hora Gotham. Tampoco entienden el "cambio de rumbo" anunciado por la compañía tras el nombramiento del nuevo consejero delegado, Thomas Glanzmann, que ocupaba el cargo anteriormente de presidente ejecutivo de la farmacéutica. "Lleva en la compañía desde 2006, cuando en el consejo cuando se produjeron las transacciones sospechosas que describimos en nuestro informe (...) Nos parece que está en grave conflicto y que es un Grifols en todo menos en el nombre", comenta Gotham City Research en su informe.