Sánchez anuncia una «consulta pública» para recabar opiniones respecto a la opa del BBVA sobre el Sabadell

Durante su intervención en la cuadragésima edición de la Reunión del Círculo de Economía, entidad barcelonesa del sector empresarial presidida por Jaume Guardiola, el jefe del Ejecutivo ha dejado abierta la decisión que está encima de la mesa del Consejo de Ministros después de que la CNMC diera su visto bueno a una opa del BBVA sobre el Sabadell que cuenta con la oposición política de una parte del Gobierno, manifestada por Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, así como de los socios preferentes del Gobierno, como son ERC y Junts, y la patronal catalana.

En relación al gran apagón de la semana pasada, Sánchez ha reiterado que el Ejecutivo sigue trabajando «con prudencia y rigor» porque quiere «llegar hasta el final para saber qué ha causado este incidente». El presidente del Gobierno no ha concretado más, pero sí ha puesto en valor «el ejemplo de civismo, calma y solidaridad» de los ciudadanos del país ante la situación del apagón. «Ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra. España y Cataluña somos sociedades y países extraordinarios», ha añadido, para, acto seguido, reivindicar «la transición energética», «las energías verdes» y su precio.

En una intervención cargada de optimismo en clave económica y con la mirada puesta en Europa, dirigida por el tema planteado por el Círculo de Economía, Sánchez ha asegurado que España está «en el cuadro de mandos de la Unión Europea», ha cargado contra la administración estadounidense del presidente Donald Trump (sobre todo por la política de aranceles) y ha pedido que Europa no cierre las puertas a negociar con China y la India, entre otros actores geopolíticos mundiales. «Europa solo tendrá futuro si profundiza en la integración y apuesta por una estrategia de autonomía abierta. No podemos encerrarnos como hacen otras administraciones», ha reclamado.

Jornada laboral y aranceles

Por otro lado, el presidente del Gobierno ha pedido a la patronal catalana, y de esta forma indirecta a Junts, que no se oponga a la reducción de la jornada laboral que debe aprobarse en el Congreso, a iniciativa del Consejo de Ministros, «que la patronal no se cierre a esta iniciativa», ha dicho; y ha pedido, igualmente, que los grupos parlamentarios den apoyo a las medidas contra los aranceles de Estados Unidos que, también, deben ser aprobadas en la Cámara Baja. «Pido a los grupos parlamentarios que convaliden el plan de respuesta a la crisis arancelarias, les pido que no den la espalda a su país», ha añadido.

Guardiola, que ha presentado a Sánchez y ha recordado los asuntos que el Círculo de Economía plantea en su última nota de opinión y que dan pie a la Reunión de la entidad, ha reclamado un mayor liderazgo en Europa, el aumento de la inversión en la OTAN como medida de seguridad y defensa y que los gobiernos permitan dinamizar la economía. «El momento es grave y exige una reacción de Europa», que, «paradójicamente», ha mencionado, puede convertirse en un «polo de estabilidad» frente a la nueva administración de Trump. «España y Europa deben ser un espacio común coherente, construido desde la complejidad y la belleza de la diversidad» y «poder tender puentes», ha concluido.