El secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat, Emilio Argüeso, pone su cargo a disposición de Mazón

El secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Emilio Argüeso, será el siguiente alto cargo relacionado con la gestión de la DANA que deje el Gobierno de Carlos Mazón. Según indican fuentes autonómicas, ha puesto su cargo a disposición del presidente, tal y como se comunicó que hicieron la ex consellera de Justicia, Interior y Emergencias, Salomé Pradas, y la ex consellera de Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, las dos únicas salidas del Ejecutivo.

Argüeso, pese a ser el responsable de Emergencias y haberse decretado alerta roja por riesgo de lluvias torrenciales, el día 29 mantuvo su agenda y se reunión de 12:30 a 13 horas con el jefe de servicio de Festejos Taurinos. No fue hasta el miércoles 30 anlas 11 horas cuando se unió al CECOPI, donde siempre ha guardado un segundo plano pese a ser el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

La llegada del nuevo conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, no supuso el relevo de Argüeso, con quien el nuevo responsable del departamento dijo trabajar "codo con codo". Esta afirmación le generó las críticas del portavoz parlamentario de Vox, José María Llanos, que en la sesión de control del pasado jueves pidió abiertamente su destitución por la mala gestión que realizó en las horas críticas de la DANA.

Según informa la Generalitat, el secretario autonómico puso su cargo a disposición de Mazón hace unos días, aunque el pasado 21 de noviembre admitió que no pensaba dimitir ni poner su cargo a disposición. El pasado viernes, Carlos Mazón, ante las preguntas sobre Argüeso, advirtió de que los cambios "en el segundo escalón llevan su tiempo".

Argüeso llegó a Emergencias el pasado mes de julio desde la Conselleria de Servicios Sociales, donde era secretario del sistema sociosanitario. Fue su primer cargo en el PP tras haber sido una de las caras visibles de Ciudadanos, donde ejerció como secretario de Organización, fue diputado en las Cortes Valencianas y senador por designación autonómica. Después se convirtió en pieza clave para que el partido naranja se deshiciera y sus líderes pasaran a engordar las filas del Partido Popular.