¿Qué santos se celebran hoy? Conoce el santoral del miércoles 30 de abril

San José Benito Cottolengo fue un sacerdote italiano cuya vida estuvo marcada por un profundo amor y dedicación a los más necesitados. Nació en 1786 en una familia cristiana en Bra, Piamonte, y desde joven sintió el llamado al sacerdocio. Tras su ordenación en 1811, trabajó en la diócesis de Turín, donde se dedicó a diversas funciones eclesiásticas, siendo nombrado canónigo de la iglesia del Corpus Domini. En 1832, movido por una profunda compasión hacia los más desfavorecidos, fundó la *Pequeña Casa de la Providencia*, un lugar destinado a acoger y cuidar a personas con discapacidades físicas y mentales, así como a aquellos en situación de extrema pobreza. La obra de Cottolengo fue pionera en la atención a estas personas, creando un modelo de caridad cristiana que integraba a los enfermos, brindándoles una vida digna y cuidado integral. Este centro fue un faro de esperanza en una época en la que las personas con discapacidades a menudo vivían en condiciones muy precarias. A lo largo de su vida, San José Benito Cottolengo fue conocido por su humildad, paciencia y dedicación sin descanso a la labor de servicio a los más necesitados, sin preocuparse por los recursos o las dificultades que pudieran surgir. Su vida fue un ejemplo de santidad sacerdotal y de compasión hacia los demás. Falleció el 30 de abril de 1842, dejando un legado que perdura en la labor de la *Pequeña Casa de la Providencia* y en otras instituciones similares que siguen su ejemplo. Fue beatificado por el Papa Pío XI en 1934 y canonizado por el Papa Pío XII en 1954. Hoy en día, su legado sigue vivo, inspirando a generaciones de religiosos y laicos a continuar con su obra de misericordia.