La fiscalía estadounidense investiga a Live Nation/Ticketmaster por prácticas monopolísticas en la venta de entradas

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el equivalente de la Fiscalía General del Estado, presentará una demanda contra Live Nation por ocupar una posición de monopolio en la gestión de la de venta de entradas a través de su filial Ticketmaster. La información, divulgada por el diario Washington Post, asegura que los fiscales han detectado prácticas comerciales inconvenientes en Ticketmaster y buscan que una sentencia obligue a Live Nation a trocear la empresa y a vender Ticketmaster o a cambiar radicalmente su forma de trabajar.

El argumento del Departamento de Justicia es que la empresa -que promueve conciertos, gestiona la venta de entradas y es propietario de algunos de los escenarios en los que se celebran los shows- ha aprovechado su posición de dominio para eliminar a sus competidores, lo que le ha valido para elevar los precios de sus servicios.

Según Washington Post, la oficina antimonopolio de la fiscalía estadounidense ha investigado durante dos años a Live Nation Entertainment, la empresa que nació en 2010 de la fusión del promotor Live Nation y de la empresa de venta y distribución de entradas Ticketmaster. En ese momento, el Departamento de Justicia ya estudió si la operación podría ir en contra de los intereses de los consumidores.

El servicio de Ticketmaster ha sido objeto de críticas para el público por la tendencia al colapso de sus servicios de ventas. Hace un año, Ticketmaster ya fue investigada por la fiscalía y por una Comisión del Senado estadounidense por su gestión en la gira Eras Tour de Taylor Swift. La presión llevó a la compañía a hacer transparentes sus estructuras de tarifas y comisiones.

Después de que se informara la noticia del caso del Departamento de Justicia, las acciones de Live Nation cayeron más del 6% en las operaciones fuera de horario en Nueva York.