Verdura de oro: el alimento lleno de antioxidantes que previene de los resfriados
Los antioxidantes: el secreto mejor guardado del brócoli
El brócoli destaca por ser una fuente natural rica en antioxidantes, compuestos clave para proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres. Este daño oxidativo provoca el envejecimiento prematuro, la inflamación y nos hace más propensos a padecer enfermedades, especialmente en invierno.
Los antioxidantes más potentes que contiene el brócoli son:
Vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y actúa como una barrera natural contra infecciones como resfriados y gripes.
Betacarotenos, que nos proporcionan una piel saludable y fortalecen las defensas internas del organismo.
Flavonoides, que tienen un efecto antiinflamatorio y ayudan a mejorar la circulación sanguínea.
Sulforafanos, que son reconocidos por sus propiedades protectoras frente a enfermedades crónicas y su capacidad para desintoxicar el cuerpo.
Otros beneficios del brócoli
Gracias a su riqueza en antioxidantes y otros compuestos, el brócoli es un aliado clave para la salud en general, gracias a sus múltiples nutrientes esenciales.
Como hemos visto, uno de sus beneficios más destacados es que fortalece el sistema inmunológico, ayudándote a prevenir resfriados y gripes gracias a su alto contenido en vitamina C.
Pero, además, el brócoli tiene propiedades antiinflamatorias, ya que sus antioxidantes ayudan a combatir la inflamación. Esto hace que podamos tener un mayor bienestar general.
Otro de los beneficios de comer brócoli es que mejora la salud digestiva. Su fibra favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y previene problemas como el estreñimiento.
A ello se unen las propiedades de sus compuestos sulforafanos, que ayudan a mantener la salud cardiovascular.

Ideas para disfrutar del brócoli en tus platos
Estamos hablando de una verdura versátil que se adapta a todo tipo de recetas con brócoli. Una forma de incorporarlo a tus menús puede ser en forma de salteado. Prepara un plato rápido con ajo, aceite de oliva y un toque de pimienta.
Eso sí, no te olvides de lavar correctamente el brócoli antes de cocinarlo. Sobre todo si vas a hacer alguna ensalada. Esta puede ser otra opción deliciosa: combínalo con frutos secos, semillas y aliño de yogur para un plato fresco y saludable.
También puedes hacer una crema de brócoli con queso o leche de coco. Es ideal para calentarte en invierno.
Aunque cocido al vapor es una de las mejores formas de conservar sus nutrientes y su textura. Y no te preocupes por las posibles molestias durante el cocinado, tenemos un truco para cocinar brócoli sin que toda la casa huela mal.
Consejos para aprovechar al máximo los beneficios de la verdura de oro
Para sacarle el máximo partido a este alimento tan saludable, compra brócoli fresco y de temporada. Durante el invierno, el brócoli está en su mejor momento, tanto en sabor como en contenido nutricional.
También debes evitar sobrecocerlo. Para mantener sus propiedades, es preferible cocinarlo al vapor o hervirlo ligeramente durante pocos minutos.
Y no te olvides de incluir el tallo. Aunque muchas veces se descarta, el tallo del brócoli es comestible y muy nutritivo. Pélalo y utilízalo en tus recetas.
Teniendo toda esta información en cuenta, está claro que el brócoli no puede faltar en tu dieta, especialmente durante los meses más fríos. Disfruta de sus propiedades y olvídate de los resfriados este invierno.