Córdoba se aproxima a cerrar un 2024 de récord turístico gracias al tirón del viajero extranjero
Tanto las visitas como las noches de hotel contratadas apuntan a que superarán los datos de un 2019 excelente y previo a la crisis del coronavirus
Según los datos anuales de pasajeros que ha hecho públicos AENA, el acumulado de 2024 deja 8.629 viajeros, un 45 por ciento más que en 2023 pero casi un 20 por ciento por debajo del dato registrado hace cinco (10.700 pasajeros entonces).
Hay que recordar que el pasado veran
o el aeropuerto contó con el retorno de líneas regulares gracias a los enlaces fijados por Air Nostrum para volar desde Córdoba a Palma de Mallorca y Gran Canaria en el verano. Fueron 36 vuelos en total en plena etapa vacacional que, a falta de datos oficiales dados por la compañía, sí arrojó un buen saldo para la misma, aunque de momento no ha expresado su intención de repetir la operativa por ahora.
Donde el aeropuerto de Córdoba sí está notando todas estas mejoras (carta de navegación, sistemas de seguridad, ampliación de la terminal,...) es en el número de operaciones que se están dando. El pasado año se saldó con 15.052, un 10,5% más que en 2023 pero casi un 40 por ciento por enciam del año de referencia marcado por el ente aeroportuario. Ocupa el puesto 27 en tráfico aéreo en estos momentos en toda la red de AENA y gana tres puestos respecto a hace un lustro.
Los datos del mes de diciembre no han sido lo más halagüeños posibles. Solamente 336 pasajeros han pasado por las instalaciones ribereñas, dejando una caída similar de casi un 60 por ciento frente al mismo mes de 2023 y el de 2019. El último mes del año tuvo 1.291 operaciones, con descenso interanual del 10% aunque mejora del 39% de tráfico frente al dato de hace cinco años.
De cara a 2025 el aeródromo cordobés afronta la segunda experiencia con una compañía, en este caso Binter que operará del 1 de abril al próximo a Gran Canarias dos días a la semana (martes y sábado) y que ya ha lanzado además una primera promoción de precios para volar hasta el 30 de junio que no excede de 75 euros.
No es la única compañía que podría recalar en Córdoba. Se viene hablando mucho de Vueling y una conexión a Barcelona pero de momento nada oficial se ha comunicado al respecto aunque las conversaciones existen con la Junta de Andalucía, encargada de liderar la estrategia de captación de vuelos para los aeropuertos andaluces.