El PP se ha lanzado a la precampaña de las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo con el dardo fijado en los socialistas, pero sin candidato propio. Los populares dan credibilidad a las palabras de Marta Rovira, número dos de ERC, que este domingo aseguró que su formación está “hablando” con el PSOE sobre un futuro referéndum. El Gobierno niega tales conversaciones y este martes aprobará en el Consejo de Ministros un recurso de inconstitucionalidad para impedir la iniciativa del Parlament que pide declarar la independencia en Cataluña, tal y como ha adelantado El Mundo y ha confirmado este periódico. Por otra parte, La Moncloa ha impuesto en los últimos días la consigna de restar importancia a las soflamas de Carles Puigdemont después de que el jueves el expresident proclamase que propondrá al Ejecutivo la celebración de una consulta e invitó a ERC y a la CUP a pactar una lista conjunta que culmine “el trabajo de la independencia”. Bajo ese marco, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha cargado este lunes contra el presidente del Gobierno por la estrategia empleada en Cataluña. “A lo que estamos asistiendo hoy es a la vuelta al punto cero del proceso independentista”, ha aseverado el también vicesecretario de Cultura en rueda de prensa. “El Estado de Derecho y la sociedad catalana desactivaron el procés y Sánchez lo vuelve a activar”, ha agregado Sémper en la sede nacional de partido tras la reunión del comité ejecutivo.
En su intento por responsabilizar a Sánchez de esa supuesta vuelta a los meses vividos en septiembre y octubre de 2017 en Cataluña —cuando tuvo lugar el reféndum ilegal del 1-0 impulsado por el Govern de Puigdemont—, Sémper ha ensalzado a las fuerzas independentistas, de quien ha considerado que al menos “no mienten” en contraposición al presidente del Gobierno. Y que tanto ERC como Junts trasladan sin tapujos cuál es “su hoja de ruta” frente a las “mentiras” de Sánchez y un Ejecutivo “atrapado”. Fuentes de la dirección popular tachan además de mera “coartada” el recurso de inconstitucionalidad que el Consejo de Ministros impulsará este martes contra una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que persigue la declaración de la independencia de Cataluña, y apoyada por Junts, Esquerra Republicana y la CUP el 22 de febrero en el Parlament.
Por otra parte, Sémper ha respondido a Sánchez, que este sábado acusó a los populares de provocar una “polarización asimétrica” con sus ataques al Gobierno. “Me resulta sonrojante. Lo que hay es una indignidad asimétrica, que es el principal causante del clima político que hay en España”, ha añadido el portavoz, que ha vuelto lanzar duros ataques contra el Gobierno por la supuesta trama de corrupción del caso Koldo. El senador valenciano Luis Santamaría será el portavoz del PP en la comisión de investigación del Senado promovida por los populares sobre la presunta red y el diputado Elías Bendodo hará lo mismo en el Congreso en la comisión impulsada por los socialistas, que abarca todos los casos relacionados con la pandemia.
Reunión para el CGPJ suspendida
Sémper ha revelado además que la reunión prevista para este miércoles entre el comisario de Justicia, Didier Reynders; el vicesecretario popular Esteban González Pons y el ministro Félix Bolaños para avanzar en las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no se producirá. “Esa reunión no está confirmada que se vaya a producir el miércoles. Sea cuando sea, nuestra voluntad es la ya conocida”, se ha limitado a decir. El PP insiste en su propuesta de renovar la ley de elección de los vocales de los CPGJ mientras el órgano de gobierno de los jueces cumple más de cinco años con el mandato caducado por su resistencia.