Esta es la situación de los embalses de Córdoba tras las lluvias de las últimas horas

Así, el paso de este frente, sumado a las borrascas Kirk y Berenice, junto a las lluvias de la pasada primavera, han elevado el nivel de los embalses cordobeses al doble de lo que tenían almacenado el año pasado. Actualmente se encuentran al 29,04 por ciento, frente al 14,54% de hace doce meses, sobre una capacidad total de 3.320,313 hectómetros cúbicos. El total de agua retenida llega a los 964,273 hectómetros cúbicos (483,699 el 30 de octubre de 2023).

La situación de los embalses cordobeses es la siguiente:

  • Yeguas. Está al 42,37% de su capacidad, tras recoger en estos últimos siete días 32,7 litros por metro cuadrado. De sus 228 hectómetros cúbicos tiene 96,9 hectómetros.

  • Martín Gonzalo. Se encuentra al 56,9% de su capacidad (11,6 hectómetros cúbicos).

  • Arenoso. Ha recogido 28,2 litros, tiene un 24,3% de agua embalsada.

  • Guadalmellato. Este pantano, uno de los que surten a la capital, está ya al 84,1% de su capacidad, tras recoger 30,3 litros en la última semana.

  • San Rafael Navallana. Se encuentra al 36% de toda su capacidad; las últimas lluvias han aportado a este embalse 19 litros más.

  • Vadomojón. Cuenta con 23,8 hectómetros cúbicos (16,3% de su capacidad)

  • Guadanuño. Está al 79,3 por ciento de su capacidad total.

  • Sierra Boyera. Tiene 22 hectómetros cúbicos (56% de su capacidad)

  • Puente Nuevo. Se encuentra al 32,4% de su capacidad.

  • La Breña. Con 823,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 15,24%.

  • Bembézar. Dispone de 156,4 hectrómetros cúbicos (está al 47,7%)

  • Iznájar. El más grande de Andalucía, está al 19,1% de su capacidad, tras recoger en estos últimos siete días 36,6 litros por metro cuadrado. De sus 920 hectómetros cúbicos tiene 175,7 hectómetros.

La borrasca seguirá dejando precipitaciones en la provincia, por lo menos, hasta el próximo viernes, si bien ya serán mucho menos intensas, según la Aemet.