Sevilla despide el año con récord de empleo al superar los 830.000 cotizantes y 12.000 parados menos que en 2023

¿Y dónde cae el desempleo? Fundamentalmente, en el sector servicios (-1.308), en el colectivo de personas sin empleo anterior (-449) y en la agricultura (-115). Por el contrario, sube en la industria (82) y en la construcción en 565. La brecha de género nuevamente sigue patente en esta estadística: en Sevilla hay 58.708 hombres desempleados, frente a las más de 94.000 mujeres.

La nota más optimista llega a esta provincia con los afiliados a la Seguridad Social: Sevilla alcanza su dato más alto de contribuyentes. Los cotizantes han subido hasta los 830.103, que son 1.687 más que el mes pasado y, además, superan en 20.000 a los de diciembre del año pasado.

De su lado, Andalucía ha registrado también nuevo récord de cotizantes al alcanzar los 3,47 millones, unos 93.000 más que en la misma fecha del año pasado, y situar sus parados en 634.839, su cifra más baja a cierre de año desde 2007. Por tanto, ahora hay 60.000 desempleados menos que el mismo mes de 2023.

Además, esta es la región en la que más ha caído el paro en términos absolutos y relativos en la última vuelta al calendario. En España ha descendido en un 5,42%, mientras que en Andalucía la caída ha sido del 8,65%.