El Gobierno andaluz acudirá a la reunión con Pedro Sánchez «con pocas expectativas»
La portavoz del Gobierno andaluz ha asegurado que Juanma Moreno trasladará a Pedro Sánchez todos los agravios que viene soportando Andalucía en materia de financiación: «Esperamos que nos escuche, que tome nota de todos los agravios que soportamos y que les ponga solución. Vamos con un espíritu colaborativo pero con pocas expectativas porque antes no se han cumplido los compromisos».
Según ha indicado Carolina España tras el Consejo de Gobierno, Juanma Moreno reclamará a Pedro Sánchez «todas las deudas pendientes de la Administración central con Andalucía» y que también le dejará claro «que nos oponemos a cualquier tipo de privilegios. La reforma del sistema financiación autonómica es urgente y necesaria pero debe acometerse con luz y taquígrafos y sin llegar a acuerdos de espaldas, como se ha hecho con Cataluña. No firmaremos nada que afecte a otras comunidades».
En este sentido, ha insistido que el sistema de financiación ser tratado en la Conferencia de Presidentes, cuya convocatoria viene reivindicando de manera reiterada Juanma Moreno.
España ha insistido por activa y por pasiva en los 1.500 millones de euros que debería recibir Andalucía cada año «y seguiremos reclamando justicia ante uno de los agravios más importantes que padecemos»..
A continuación, ha detallado algunos de estos agravios. Así, ha dicho que según el cierre del año 2021, el último completo disponible, el Gobierno central sólo ejecutó el 42% de las inversiones presupuestadas para Andalucía y en los primeros seis meses de 2022, un 15% «frente al 64% ejecutado en Cataluña».
Menos fondos Covid o 50 millones menos inversión en políticas activas de empleo cuando ha asegurado que a Andalucía le corresponden 182 millones han sido algunos de los argumentos esgrimidos. «Canarias recibe 10 veces más y Extremadura, cinco», ha indicado, para seguir con los miles de andaluces que sostiene han quedado excluidos de las nuevas tarjetas monedero, las plazas MIR o las obras hidráulicas pendientes en la región.
«No es un problema de deuda»
La consejera de Economía y Hacienda ha defendido además que Andalucía no tiene un problema de deuda sino de falta de financiación: «Nuestra deuda está controlada, por debajo de la media y bastante alejada del resto».
Sobre el fondo de nivelación transitorio y la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Pedro Sánchez el viernes en este asunto, España ha recordado que hay otras comunidades que reciben una financiación por debajo de la media, como son Murcia, Valencia, Castilla-La Mancha. «Si afecta a otras comunidades autónomas habrá que verlo en la conferencia de presidentes».
Y ha añadido, dicho fondo de nivelación no solventaría el nuevo agravio que soportaría Andalucía si se aprueba el cupo catalán: «Lo hemos solicitado, así como los 1.500 millones que nos faltan cada año pero con la nueva situación no sería suficiente ni justo».
Ha continuado asegurando que el cupo catalán rompe el principio de solidaridad y de cohesión social, y ha reconocido que desde el Gobierno andaluz se seguirá contando «alto y claro» a la sociedad civil, los agentes sociales y las instituciones «cuáles son los agravios que estamos soportando y qué consecuencias podrá tener si finalmente se aprueba el cupo catalán. Si hay que llegar a una manifestación invitaremos a los partidos y al resto de instituciones», añadió, no descartando llamar a la movilización.