El delegado del Gobierno autonómico, Adolfo Molina, recordó que ya se han producido reuniones con el Ministerio de Transportes, después de un tiempo en que sólo se había manifestado interés. Las conversaciones continúan, pero de lo que se ha avanzado hasta ahora no se permite saber un plan exacto.
Por eso la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía no ha consignado ninguna cantidad específica para este trabajo, que tiene que ser fundamental para la zona logística de Córdoba por terminar el trazado de circunvalación occidental de la ciudad.
«Es pronto para poner números», dijo Adolfo Molina, que también se refirió a la actuación para la avenida de Medina Azahara, pendiente de conversaciones con los vecinos.
El año 2025 puede ser el de la puesta en marcha del nuevo edificio Plaza de la Constitución, la sede múltiple de la Junta de Andalucía que se está construyendo donde estuvo la Audiencia Provincial de Córdoba hasta el traslado a la Ciudad de la Justicia. Adolfo Molina explicó las obras tienen que concluir antes de que acabe este año.
La cantidad de 1,2 millones de euros que se ha consignado para el próximo año se destinará al equipamiento interior y a la puesta en marcha del nuevo edificio.
Cinturón verde
El delegado de la Junta hizo hincapié en la tareas de Sostenibilidad y Medio Ambiente, para las que se han reservado 71 millones de euros. Ahí entrará el Cinturón Verde de Córdoba, con 3,8 millones de euros, pero también actuación en los humedales de la provincia.
Adolfo Molina destacó también los 14,4 millones que se destinarán a Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que tendrán como objeto la implantación de aulas digitales interactivas, pero también las reformas de seis centros de enseñanza en la provincia de Córdoba.
La Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo tendrá más de 12,5 millones de euros, que se dirigirán sobre todo la formación, entre el trabajo de la Escuela de Joyería de Córdoba, la Escuela de la Madera de Encinas Reales los centros propios de Lucena y de Montilla.
Habrá actividades sobre autónomos y economía social, que tendrán una dotación inicial de 1,6 millones de euros y una cifra de 3,63 millones para promover el comercio y la artesanía.