El fiscal acusa a Trump de “orquestar una trama criminal para adulterar” las elecciones de 2016
El primer juicio a un expresidente de Estados Unidos ya está en marcha. En una vista para la historia, Matthew Colangelo, ayudante del fiscal del distrito, ha sido el encargado de presentar la acusación contra Donald Trump mientras este sacudía la cabeza. “Este caso es sobre una conspiración criminal y un encubrimiento”, ha dicho Colangelo. “El acusado Donald Trump orquestó una trama criminal para adulterar las elecciones presidenciales de 2016. Luego encubrió esa conspiración criminal mintiendo en sus registros comerciales de Nueva York una y otra y otra vez”, ha afirmado al comienzo de su alegato inicial, una especie de introducción al juicio. El abogado de Trump, Todd Blanche, comenzó su alegato diciendo: “El presidente Trump es inocente. El presidente Trump no cometió ningún delito”.
En el caso, llamado El pueblo del Estado de Nueva York contra Donald Trump, se acusa al expresidente por las falsedades mercantiles en los pagos para ocultar escándalos en la campaña de las presidenciales de 2016. El más conocido de ellos es el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels hecho por Michael Cohen, exabogado de Trump, para silenciar una supuesta aventura extramatrimonial en el tramo final de la campaña de las elecciones presidenciales de 2016.
Colangelo ha afirmado en su alegato inicial que Cohen hizo el pago de dinero para silenciar a la actriz porno “bajo la dirección del acusado y lo hizo para influir en las elecciones presidenciales”. Después de las elecciones, Trump reembolsó a Cohen por ese pago, y “disfrazaron para qué eran los pagos”, según el fiscal. El acusado “dijo en registros comerciales que estaba pagando a Cohen por servicios legales en virtud de un acuerdo de retención [minutas legales]. Pero eran mentiras. No había ningún acuerdo de retención”, ha añadido, según han recogido los medios presentes en el tribunal.
“Ni Trump ni la Organización Trump podían simplemente escribir un cheque a Cohen con una línea de memo que dijera ‘reembolso por el pago a una estrella porno’. Así que acordaron manipular los libros y hacer que pareciera que el pago era en realidad una retribución, un pago por servicios prestados”, ha argumentado.
Sin “duda razonable”
Cohen es ahora testigo estrella de la acusación cuya credibilidad tratará de erosionar la defensa. Sobre ello ha advertido el fiscal al jurado: “Sospecho que la defensa hará todo lo posible para que rechacen su testimonio, precisamente porque es tan demoledor”, ha dicho Colangelo, que ha concluido: “Al final del caso, estamos seguros de que no tendrán ninguna duda razonable de que Donald Trump es culpable de falsificar registros comerciales con la intención de ocultar una conspiración ilegal para socavar la integridad de una elección presidencial”.
Justo lo contrario ha sostenido el abogado de Trump. Todd ha dicho que los fiscales han contado “una historia muy limpia y bonita”, pero que “no es tan simple” y que el jurado encontrará “muchas dudas razonables”. Al tratarse de un caso penal, opera la presunción de inocencia. Para ser condenado, los jurados deben considerar que cometió los delitos de que se la acusa más allá de cualquier duda razonable.
Trump se ha declarado inocente de los 34 delitos de falsificación de registros empresariales por los que se le juzga. El expresidente siempre ha negado que tuviera relaciones sexuales con Stormy Daniels y, en lo que es más relevante para el caso, sus abogados argumentan que los pagos a Cohen eran gastos legales válidos. Su abogado ha dicho que el escándalo “fue un intento de avergonzar al presidente Trump, de avergonzar a su familia”. Y sobre las acusaciones de que los pagos trataban de influir ilícitamente en las elecciones de 2016, ha dicho: “Tengo un spoiler: no hay nada malo en tratar de influir en unas elecciones. Se llama democracia”. No se acusa a Trump por los pagos en sí mismos, sino por las supuestas falsedades para ocultarlos.
Los 12 miembros del jurado (siete hombres y cinco mujeres) y los seis suplentes prestaron juramento el pasado viernes tras cuatro días de selección.
En la sesión de este lunes, antes de los alegatos iniciales y de que el jurado entrara en la sala, el juez Juan Merchan ha dicho que permitirá mostrar una transcripción del vídeo en que se ve a Trump referirse a las mujeres en términos soeces y machistas, aunque no permitirá que se reproduzca en la sala como prueba. “Cuando eres una estrella, te dejan hacerles cualquier cosa. Agarrarlas por el coño”, decía Trump en esa grabación. Merchan permitirá a los fiscales mostrar correos electrónicos que describan lo que se dijo en la cinta.
Merchan ha fijado también los contornos de un eventual interrogatorio a Donald Trump si sube a declarar al estrado, como ha prometido. Los fiscales podrán preguntarle sobre las dos sentencias en los que los jurados consideraron que Trump difamó a E. Jean Carroll y en los que dieron por probado que abusó de ella. También le podrán interrogar sobre el veredicto de fraude civil que determinó que violó la ley al inflar el valor de sus propiedades. En cambio, no le podrán preguntar por el caso de fraude fiscal de 2022 de su organización
Al entrar en el edificio de los juzgados, Trump ha repetido su retahíla habitual de descalificaciones sin fundamento al proceso, que considera una “interferencia electoral”. “Estoy aquí en lugar de poder estar en Pensilvania y Georgia y muchos otros lugares haciendo campaña y es muy injusto”, ha dicho. También sin base dice que todo es una “caza de brujas” y una “vergüenza” que está “coordinada con Washington” para favorecer a Joe Biden, el “peor presidente de la historia”, un puesto que en realidad los historiadores le adjudican a él.
El expresidente también se ha quejado de que la fiscal haya puesto pegas a la validez de la fianza de 175 millones de dólares aportada por su condena en el juicio civil por fraude. Trump ha augurado que tras ver cómo le han tratado a él, nadie va a hacer negocios en Nueva York, una profecía condenada al fracaso que lleva repitiendo meses. Al final, ha habido acuerdo sobre la fianza.
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.