El Gobierno estudia denunciar al presidente del Parlamento balear, de Vox, por arrancar una foto de víctimas de la Guerra Civil

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles que se plantea acciones judiciales contra el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne (Vox), que el martes, durante una sesión plenaria, arrancó una foto con imágenes de víctimas de la Guerra Civil del atril de la vicepresidenta segunda de la Mesa. El Parlamento de Baleares aprobó en esa sesión, con los votos a favor del PP y Vox, la toma en consideración de una proposición de ley presentada por la extrema derecha para derogar la ley autonómica de Memoria y Reconocimiento Democráticos.

En mitad del debate, el presidente de la Cámara exigió a la diputada del PSIB-PSOE y vicepresidenta segunda de la Mesa, Mercedes Garrido, que retirase las fotografías de tres mujeres represaliadas que tenía apoyadas en su escaño, justo al lado de donde se sienta Le Senne. Este alegó que la Mesa de la Cámara debía ser “neutral” y, ante la negativa de Garrido, acabó arrancándolas.

La escena duró unos segundos. Las dos diputadas socialistas, miembros del órgano de gobierno de la Cámara, colocan las fotografías sobre sus ordenadores. El presidente del Parlamento, visiblemente molesto, les dice: “Para preservar la neutralidad de la Mesa, les ordeno que retire esos retratos de sus ordenadores”. Garrido pregunta: “¿En base a qué artículos?”.

―La llamo al orden por primera vez—, insiste Le Senne —Le ruego que retire esos retratos. Ya los ha tenido un buen rato, por favor, retírenlos.

―Estos retratos están aquí como acto de justicia.

Después de llamar al orden por segunda y tercera vez, el presidente de la Cámara ordena a las diputadas socialistas que abandonen la sala y arranca con fiereza las fotografías. Garrido protesta: “¡No puede tocar mi ordenador, presidente!”. Pero él insiste: “Abandonen la sala”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las dos parlamentarias salen del hemiciclo entre las quejas del grupo parlamentario socialista. Le Senne insiste: ”Guarden silencio o expulsaré a más gente. La Mesa debe ser neutral”.

La actitud del dirigente de Vox ha llegado este miércoles hasta el Congreso de los Diputados, donde se celebraba la sesión de control al Gobierno. Pedro Sánchez ha dicho, durante su turno de réplica al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el comportamiento de Le Senne fue “execrable”, y ha añadido que “merecería la reprobación y la [petición de] dimisión” de la mayoría parlamentaria que en Baleares tienen el PP y Vox. Preguntado por este asunto antes de entrar al hemiciclo, Feijóo ha dicho a los periodistas: “No conozco ese detalle y, por tanto, no me puedo pronunciar”.

La decisión del Parlamento balear de iniciar el trámite para derogar la Ley de Memoria y Reconocimiento Democráticos es el primer paso para suprimir definitivamente esta norma, aprobada en 2018 por el PSIB-PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Podemos. Esa ley contó además con el apoyo del PP en gran parte de su articulado.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha dicho este miércoles que cuando se enteró de la actitud de Le Senne sintió “estupor, repugnancia e incredulidad”. “Romper una foto es un acto violento, pero que lo hagan de una foto de una dictadura y que quien lo haga sea el presidente de un Parlamento es execrable y repudiable y lo vamos a analizar desde el punto de vista jurídico. Está tardando en dimitir”, ha afirmado Torres en TVE. El ministro ha indicado que los servicios jurídicos de su departamento están estudiando qué medidas se pueden tomar. “Lo que acaba de ocurrir seguramente vulnera el propio reglamento [de la Cámara autonómica]. Espero que hoy me den esos informes para que se pueda actuar en consecuencia. Lo de ayer avergonzaría a cualquier demócrata”, ha añadido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_