La fiebre por la IA catapulta a Nvidia por encima de Amazon por valor en Bolsa

Nvidia sigue siendo el rey de los chips: el elemento fundamental que necesitan OpenAI, Google, Meta y Microsoft para impulsar la innovación en la inteligencia artificial. Este lunes, los inversores han llevado a una nueva cota a Nvidia y ahora ya vale más que Amazon en Bolsa. El rally bursátil que registra la tecnológica estadounidense la ha llevado a superar a Amazon en términos de capitalización bursátil por primera vez desde 2002.

La subida en Bolsa de este lunes, un 2%, ha llevado a la compañía a superar los 1,8 billones de dólares de capitalización bursátil, por encima de los 1,7 billones de dólares de Amazon. Un frenesí que gira entorno a su apuesta por los superchips IA: chips informáticos compatibles con la inteligencia artificial generativa que valen alrededor de 1.500 dólares por pieza.

Nvidia logra así convertirse en la cuarta compañía más valiosa en la Bolsa de EE UU, solo por detrás de Apple, Microsoft y Alphabet, gracias al apoyo de las firmas de análisis, que mantienen su apuesta por los microchips, a la espera de que la empresa publique sus resultados el próximo 21 de febrero. Hoy por hoy Nvidia es sinónimo de valor. En la jornada de hoy la compañía ha anunciado un acuerdo con Beamr Imaging, una cotizada especializada en tecnología de optimización de vídeo. Este acuerdo le ha valido a Beamr Imagin para disparar su cotización un 1.200% en la sesión.

Más allá de la empresa, las acciones de los principales fabricantes de semiconductores, entre los que están AMD o la británica ARM, también están subiendo en Bolsa ante su papel clave en la fabricación de la última tecnología de inteligencia artificial. El Índice de Semiconductores de Filadelfia, donde cotizan la mayoría de ellas, se revalorizó un 65% en 2023 y en lo que va de año se anota un 11%. En el caso de ARM, sus títulos suben un 25% en Bolsa este lunes.

Tampoco ha sido un mal año para la empresa liderada por Jeff Bezos. Las acciones del gigante del comercio electrónico subieron un 8% la semana pasada tras lograr una facturación récord de 574.785 millones de dólares al cierre de 2023, un aumento del 12% en ventas, según sus últimas cuentas. De cara al primer trimestre del año, el gigante prevé lograr ingresos que oscilan entre los 138.000 y 143.500 millones de dólares. Nvidia, que es una de las últimas tecnológicas en presentar resultados, publicará sus beneficios en lo que va del año el 21 de febrero.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_