El Ayuntamiento de Córdoba esquiva por completo el pago de 20 millones a AENA por los suelos de la ampliación del aeropuerto

Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde, el popular José María Bellido, ha anunciado este viernes, durante la comparecencia para presentar el proyecto de cerramiento del Arcángel, que AENA ha perdido definitivamente el litigio que mantenía con el Ayuntamiento de Córdoba por el pago de expropiaciones para las obras ejecutadas de ampliacion de la pista del aeropuerto.

Ha informado de que el TSJA ha declarado como «sentencia firme» el primer fallo de 2022 que «rechazó la reclamación de AENA» para que el Consistorio pagara parte de la compra de suelos que fue necesaria para la remodelación del aeródromo.. No cabe ya recurso, pues ha pasado el plazo para ello.

El regidor ha indicado que eso en dinero contante y sonante implicaba que se le estaba solicitando a Capitulares que abonara «14,9 millones de principal, más los intereseses, que no es poco dinero, porque han pasado muchos años. El cálculo de dichos intereses es de cinco millones y pico». «Estamos hablando de que nos pedían alrededor de 20 millones», ha expuesto.

«Ése es el dinero que acabamos de ahorrar a todos los cordobeses», ha resaltado el alcalde. Se acaba, ha continuado, «un culebrón». Es, ha continuado, el «punto final, porque ya no se puede recurrir por AENA pues ha pasado el plazo, a un despropósito que nació en 2008». Ha recordado que en ese ejercicio, el cogobierno local IU-PSOE (la coalicion de izquierdas ostentaba la Alcaldía, con Rosa Aguilar) y el Ejecutivo central socialista acordaron que el Ayuntamiento pagara una parte de las expropiaciones de suelo que eran necesarias para ampliar la pista del aeropuerto y que pudiera volver a recibir vuelos regulares.

28 millones ahorrados en una semana

Bellido ha incidido en que fue otro gobierno municipal del PP, el dirigido por José Antonio Nieto y al que él perteneció como edil de Hacienda, el que «se puso manos a la obra» para impedir que el Ayuntamiento tuviera que hacer ese pago. Ha denunciado que el acuerdo para el desembolso de 2008 se hizo «sin ninguna seguridad jurídica ni informes que lo avalasen».

«Entendíamos que estábamos reclamando algo de sentido común. Que no teníamos que pagar algo por lo que no lo ha hecho ninguna ciudad: los gastos de expropiaciones para obras en un aeroopuerto. Era una injusticia», ha argumentado y, luego, ha incidido en que los tribunales han acabado dando la razón al Ayuntamiento.

El Consistorio, ha indicado Bellido, se encontró, además, la pasada semana con que se liberó del «peor crédito» solicitado por el Ayuntamiento, que «pidió el mismo cogobierno que aceptó el pago de las expropiaciones».

«Son otros 8,1 millones que hemos logrado evitar. Va la cosa por 28 millones que, si siguieran goberando IU y PSOE, el Ayuntameinto hubiera tenido que gastar y que nos hemos sahorrado. La nuestra y la de ellos son formas distintas de gobernar», ha reivindicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete