El Gobierno y Junts acuerdan el reparto de menores migrantes no acompañados, en directo: última hora del Consejo de Ministros hoy
Mazón se niega a acoger inmigrantes en la Comunidad Valenciana
A falta de conocer la totalidad de las cifras incluidas en el acuerdo con Junts, el presidente valenciano se mostró rotundo ayer sobre este asunto durante la presentación del acuerdo de presupuestos alcanzado con Vox. En este sentido, Mazón asumió las tesis más duras de la formación de Santiago Abascal dejando a un lado la «solidaridad» de la que hacía gala y sentenció que no iban a acoger ningún inmigrante irregular en la región.
Compensación económica para Cataluña
El reparto, señala también el comunicado, «se realizará entre aquellas comunidades autónomas que hasta ahora no han acogido o han hecho un esfuerzo mucho menor en comparación con el esfuerzo que ha realizado Cataluña». Así, de los cerca de 4.000 menores a distribuir entre todo el territorio nacional, en Cataluña llegarían entre 20 y 30 y en Madrid más de 700, según los independentistas.
El acuerdo incluye que las comunidades autónomas que han estado por encima de la media de plazas estructurales que deben tener reciban una compensación económica adecuada. «Sólo así se garantizará un sistema de reparto equitativo y sostenible», insiste el escrito de Junts, que incluye a Cataluña entre estas regiones que percibirían dicha compensación.
Decreto ley temporal
Según ha explicado Junts en un comunicado, el reparto se realizará mediante un decreto ley temporal que establecerá unos criterios justos y equitativos que sirvan tanto para resolver la situación humanitaria como para ser más eficaces en el trabajo de integración y oportunidades de vida a los menores. Entre estos criterios que determinan el reparto se encuentra el peso poblacional, pero también se tendrá en cuenta el esfuerzo realizado por Cataluña a lo largo de los últimos años.
El Gobierno cierra con Junts el reparto de menores de Canarias: Cataluña recibirá entre 20 y 30 de 4.000
¡¡Buenos días!! Este martes se reúne como cada semana el Consejo de Ministros con el foco puesto en el reparto de inmigrantes después de que esta misma mañana se haya dado a conocer el acuerdo entre el Gobierno y Junts. El Ejecutivo llevaba negociando con el partido independentista desde que en julio este uniese sus votos a PP y Vox para tumbar la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería y este martes los neoconvergentes han anunciado un pacto por el que Cataluña recibirá apenas entre veinte y treinta niños migrantes de los cerca de 4.000 que se distribuirán entre el resto de las comunidades autónomas y Madrid recibirá más de 700. Informa Juan Casillas.