Galicia se anotó en 2023 el nivel de deuda pública más bajo en 11 años

El mandatario autonómico empezó por reivindicar que Galicia ejecutase la práctica totalidad de su presupuesto consolidado el año pasado: el 99,6% –sin contar los fondos europeos Next Generation–, y que «no solo» cumpliese sus objetivos de deuda y déficit, sino que sea «de las [comunidades] que lideran el período medio de pago a proveedores», con 14,82 días frente a los 27,87 de media estatal. Le tomó el relevo Corgos, que destacó que «Galicia pagó sus facturas casi en la mitad de tiempo que el conjunto de las comunidades» y defendió que el Ejecutivo gallego «aporta certezas y confianza a ciudadanos y empresas».

El conselleiro desgranó el resto del balance de 2023 en su intervención. Defendió que el comportamiento de Galicia se caracterizó «por la estabilidad y el rigor en el que se sustentan nuestras cifras, nuestro desempeño fiscal» y subrayó cómo las finanzas gallegas reservaron ese año cerca del 9% de sus ingresos corrientes – unos 1.089 millones– para financiar operaciones de capital que «contribuyen a la mejora económica de Galicia en el medio plazo»; y también que la Comunidad destinase el 17% del total del gasto no financiero a inversiones, siete puntos por encima de la media nacional.

Indicadores que, para el conselleiro de Facenda, reflejan la apuesta de su Administración por un crecimiento basado en «el cumplimiento» de los objetivos de déficit y de deuda, al tiempo que permite tener «margen de gasto» en inversiones, servicios y pagos a proveedores, recogió Ep.

Siguiendo la misma línea, el presidente de la Xunta confirmó que los presupuestos para 2025 ya se encuentran «en fase de elaboración» y garantizó que se están preparando «con sentidiño» para, «dentro de un año, poder acreditar cifras tan destacables» como las que presenta la Conta Xeral de 2023.

Ahora, la Xunta remitirá el documento al Parlamento y al Consello de Contas, como dispone la normativa en vigor. Miguel Corgos destacó que, como novedad, este año la rendición se realizará de manera telemática, siguiendo una de las recomendaciones hechas por su departamento.