Juanma Moreno pide al Gobierno «humildad» para explicar por qué niega el tren litoral andaluz: «No puede reírse ni mirar para otro lado»>

Pese a los comicios cercanos, Moreno ha destacado a Málaga como motor de desarrollo andaluz. «Se ha convertido en uno de los referentes más importantes de España. Está llamada a tener mas de dos millones de habitantes en una década y no pude seguir manteniendo los niveles de desarrollo sin el apoyo del Gobierno de España», ha señalado el presidente.

Por eso, reclama a Pedro Sánchez la creación de «nuevos espacios y nuevas infraestructuras que faciliten el crecimiento sostenido las próximos décadas en beneficio de los andaluces».

De este modo, el presidente andaluz ha reclamado el «enorme» déficit en materia ferroviaria de los malagueños, «sin que el Gobierno haya mostrado la mas mínima sensibilidad». «Cuando un ministro [Óscar Puente] llega con desdén y un punto de desprecio a los sueños de los andaluces, que contribuimos al conjunto del país no es razonable ni aceptable», ha afirmado Moreno.

El Gobierno de España «no puede reírse ni mirar para otro lado». «Lo mínimo que puedo pedir a un Gobierno es que tenga la humildad de venir a Málaga y explicar la razones motivadas por las que no invierte lo que nos merecemos en ferrocarriles y en Cercanías», ha añadido el presidente, que reconoce estar «poniendo deberes al futuro presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo».

«Tenemos que buscar una solución al tren litoral. A la conexión. Y buscar alternativa mientras se hace ese tren con la bonificación de la autopista, así como la conexión entre La Axarquía y Málaga con un tercer carril por la densidad del trafico», ha apuntado Moreno. Reivindicaciones que se suman al AVE entre Sevilla y Huelva con conexión con Portugal o las del abandono de carreteras que sufre Almería y sobre las que el Gobierno de España hace oídos sordos.

El presidente asegura que entiende las limitaciones presupuestarias, pero no quiere que sirvan de excusa para no abordar las inversiones necesarias. «Aun así entendimos que el metro de Málaga había que llevarlo a 150 metros de calle Larios y entendimos que había que abrir una tercera línea hasta la mayor infraestructura sanitaria que va a haber en Andalucía, que es el tercer hospital», ha comparado Moreno, que ha reclamado también las inversiones en desaladoras al Gobierno, sin olvidar que la Junta de Andalucía también tiene deberes que hacer.

En esa línea han ido todos. Empezando por el alcalde Francisco de la Torre, que pedido el tren, las mejoras en las infraestructuras de agua o en vivienda. Y para eso pidió recursos y que dote a Andalucía de la financiación que se merece. «No es justo que ocurra la infra dotación ni que se ignore esta realidad con una ministra [María Jesús Montero] que conoce sobradamente esas situación», ha apuntado De la Torre.

Demandas en las que la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, fue especialmente incisiva. «Si el moto de Málaga falla, Andalucía se para», ha asegurado Navarro. «Necesitamos acabar con sus principales déficits: el agua y la movilidad. No podemos llegar tarde. A Málaga tiene que llegar el tren de la costa. El Mediterráneo andaluz necesita el tren para seguir avanzando», ha aseverado Navarro.

La también delegada del Gobierno andaluz en la provincia no se quedó ahí y pidió más, como el presiente. «La única autopista de peaje y la mas cara de toda España en el sur de España está en Málaga. O se suspende, como ha hecho Portugal con la del Algarve, o se bonifica, como ha el Gobierno de Sánchez en Galicia. No podemos seguir discriminando a todos los vecinos que soportan el peaje para evitar las colas», ha añadido la líder popular.

El problema para Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP ha comparado la gestión de Moreno con la de Sánchez, entre un presidente, como el andaluz, que hace suyos los problemas de los andaluces y un Pedro Sánchez que traslada a todos sus problemas personales. «El Gobierno es una fábrica de fango y una agencia de colocación», ha señalado Bendodo, que recuerda el 'enchufe' del escritor de la tesis de Pedro Sánchez como consejero de Telefónica.