Por qué es bueno beber café diariamente>
Son más de 70 los países en los que se cultiva el café, entre los que destacan Brasil, Vietnam o Colombia, pero sus principales consumidores se encuentran principalmente en Europa: Finlandia, donde se estima que cada persona consume una media de 11,6 kg de café al año, Noruega o Islandia son algunos de ellos.
Por qué es bueno tomar café
Pero no solo destaca por sus efectos energizantes: el café se ha relacionado con una larga lista de posibles beneficios para la salud, lo que te da más motivos para empezar a prepararlo si es que aún no forma parte de tu día a día. Los argumentos a favor del café son más sólidos que nunca. Estudio tras estudio indica que el café está repleto de sustancias que pueden ayudar a proteger contra afecciones más comunes en las mujeres, incluidas la enfermedad de Alzheimer y enfermedades cardíacas.
La cafeína es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en el café. Pero el café también contiene antioxidantes y otras sustancias activas que pueden reducir la inflamación interna y proteger contra otras muchas enfermedades. Por ejemplo, la cafeína tiene un efecto estimulante, mejorando la capacidad para aumentar el estado de alerta y la concentración. Esto puede ser útil para mantenerse despierto y enfocado.
Por otro lado, mejora el rendimiento físico al aumentar la liberación de adrenalina y tiene también un efecto antioxidante, es decir, ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Su relación con la depresión
¿Puede existir alguna relación entre la depresión y el café? Pues la respuesta es afirmativa. La depresión es una enfermedad mental que se caracteriza por provocar anhedonia (incapacidad para disfrutar). Popularmente se asocia a la tristeza y al llanto, y según un estudio de la universidad de Harvard, el riesgo de sufrir depresión disminuye cuando aumentamos el consumo de café, al menos en mujeres, con quienes se realizó dicho estudio. Las mujeres que consumieron cuatro o más tazas de café al día desarrollaron la depresión en un 20% menos. La cafeína es la responsable de esta reducción, ya que quienes consumían descafeinado no mostraron ninguna mejora.
«El consumo de café puede reducir de manera significativa las probabilidades de suicidarse. Según señala el grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en Boston, aquellos que toman café a diario se suicidan hasta un 50% menos que las personas que no consumen dicha bebida en absoluto o que toman café descafeinado», cuenta la profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC.
Qué café tomar
A la hora de elegir qué café comprar, lo que recomienda la nutricionista María Eugenia Fernández es buscar un café con el grano menos tostado , ya que así ofrecerá más aportes nutricionales. «El mayor beneficio del café son sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que no solo se debe a los niveles de cafeína, sino también a otros componentes en los granos que son positivos, como los fenoles. Esas propiedades antioxidantes van disminuyendo según el nivel de tostado», explica. También, comenta que el café torrefacto, al ser tan amargo, necesita azúcar para endulzarlo. Por ello, si nos decantamos por uno de tueste natural, es más probable que necesitemos menos cantidad de azúcar a la hora de tomarlo.
En este sentido, GoodNews, startup de café, evoluciona 'Super Good Drinks', y pasa a producir, comercializar y distribuir su propia línea de suplementos vitamínicos funcionales. Esta nueva gama de productos que se añaden al café de GoodNews, potencia algunas características corporales como digestivas, cognitivas, inmunológicas y de belleza, entre otras. La línea está compuesta por cinco beneficios distintos:
Glow, Focus, Detox, Inmunity y Energy. El suplemento 'Focus' está compuesto por L-teanina, GABA y rhodiola que mantiene el equilibrio general aumentando de esta forma la capacidad cognitiva y de atención. No obstante, cuando el cuerpo necesita limpiar impurezas, el 'Detox', es el indicado para eliminar esas toxinas acumuladas, ya que estimula el metabolismo y disminuye la retención de líquidos. Esto es posible, gracias a las propiedades del cardo mariano y del diente de león. Por otro lado está el 'Glow boost'. Este es ideal para cuidar la piel, uñas y pelo gracias a los péptidos de colágeno y el famoso ácido hialurónico presentes entre sus ingredientes.
En cuanto al suplemento de 'Immunity', que contiene zinc y vitamina C, permite reforzar el sistema inmunitario cuando está bajo de defensas. Y, el último complemento vitamínico es perfecto para esos días en los que se necesita un empujón para arrancar. 'Energy' favorece el aumento de los niveles de energía y el rendimiento físico, ya que es rico en selenio, taurina y vitaminas B, mejorando así el estado de ánimo y motivación.
Los suplementos están disponibles de forma gratuita en todos los puntos de venta de la compañía además de poder disfrutarlos en formato 'stick' para el consumo en el hogar.
Hacer descansos de café
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que potencia el estado de alerta. Pero sus ventajas pueden tener también un lado oscuro ya que al mantener despierta más tiempo a una persona se corre el riesgo de que provoque trastornos del sueño o sobreexcitación del sistema nervioso que se puede manifestar en forma de ansiedad o nerviosismo.
Por eso, los expertos aconsejan consumir café con moderación. Así, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), no se deberían superar los 400 mg de cafeína al día lo que significa que, si una taza de café expresso cargado contiene unos 100 mg de cafeína, en realidad no sería adecuado superar las cuatro tazas diarias.
Un descanso de café durante unos días o incluso una fórmula menos radical, que sería sustituirlo por descafeinado, puede ayudar a que el cerebro se readapte a la nueva situación y reduzca su tolerancia al café.