Grifols busca recuperar la confianza de los mercados y anuncia un plan para ingresar 14.000 millones en 2034

El acelerón sobre el parquet se producía en paralelo al anuncio por parte de la forma de que prevé duplicar sus ingresos en la próxima década hasta alcanzar 14.000 millones de euros. Estas previsiones forman parte del plan estratégico de crecimiento que la compañía ha presentado hoy en el Capital Markets Day celebrado en Londres, en lo que es un intento de recuperar la confianza de los mercados tras un ejercicio muy complicado y que ha implicado la retirada de los puestos ejecutivos de la familia Grífols y la toma de control del nuevo CEO, Nacho Abia.

Para 2029, a mitad de camino de su meta a 10 años, informa la compañía, Grifols prevé alcanzar los 10.000 millones de euros en ingresos, un Ebitda de 2.900 millones de euros y un flujo de caja libre (FCL) acumulado antes de fusiones y adquisiciones de más de 3.500 millones de euros, un crecimiento principalmente sustentado sobre su división de Biopharma.

«Las inversiones estratégicas realizadas en los últimos años, que le han permitido contar con una red global diversificada de centros de donación de plasma e instalaciones productivas líderes en la industria, le proporcionan la capacidad suficiente para dar respuesta a la creciente demanda de medicamentos derivados del plasma, un sector con alto potencial de crecimiento», explica la compañía.

Según la multinacional, su plan de crecimiento se basa el el desarrollo de su cartera de productos de Biopharma, mayor rentabilidad por la vía de optimizar sus diversas fuentes de suministro de plasma y la mayor eficiencia, así como el lanzamiento de nuevos productos, como el fibrinógeno, que se espera esté disponible en la Unión Europea a mediados de 2025 y en Estados Unidos a principios de 2026. «Otros productos clave, como trimodulin, fortalecerán aún más esta cartera, junto con las inversiones en I+D para el desarrollo de futuros tratamientos terapéuticos», añade la compañía.

«Tras haber duplicado nuestros ingresos en la última década y teniendo en cuenta el gran momento que vive el negocio tras dos años consecutivos de resultados récord en 2023 y 2024, confiamos plenamente en el plan de creación de valor y en su capacidad para impulsarnos a lograr los objetivos establecidos en nuestra estrategia a cinco años y nuestra visión a diez años. Esto nos permitirá atender a más pacientes en más mercados con más medicamentos», afirmó Nacho Abia, CEO de Grifols.