Manchester City - Real Madrid: la Champions en directo | Nacho sale de inicio y Guardiola pone a Ederson, Walker y De Bruyne

El City despierta

M. 18 (0-1)

El tanto no ha dejado grogui al City, que se vuelca en el ataque, que ahora mismo tiene perdida la eliminatoria. Primero Grealish prueba un disparo que Rüdiger despeja y después es un córner de De Bruyne, al estilo olímpico, que Lunin puede sacar a tiempo. 

Pero sigue la electricidad citizen, ahora con un remate de Haaland de cabeza que se le marcha alto. 

Rodrygo, otro gol en la Champions

Bellingham controla un balón en el balcón del área y abre el juego a Vinicius, que por la derecha se marca un baile de salón, un quiebro y un centro sensacional para Rodrygo, que le pega con la espinillera. Ederson puede pararla, pero el rebote le vuelve a caer al delantero brasileño, que atina a la segunda. 

Es su quinto gol en Europa en este curso, máximo goleador blanco.

13

¡Gooooooooool del Real Madrid!

M. 13 (0-1)

Después de que el Madrid atesorara el balón durante casi un par de minutos, Camavinga se expresa con un disparo desde fuera del área que no incomoda a Ederson. Pero el Madrid está madurando en el envite....

¡Tanto que Rodrygo marca gol!

El City pisa campo contrario

M. 10 (0-0)

Por ahora el City encuentra la rampa de salida desde atrás por la banda izquierda, con Bernardo Silva ( y Grealish) bajando a recibir y actuando de palanca. Él y Rodri acumulan la pelota, tratan de definirse con el esférico entre los pies. Y logran que el City acampe ya en campo ajeno, que merodee las inmediaciones de Lunin. Como el centro de De Bruyne que atrapa el portero para evitar la muesca de Haaland.

M. 5 (0-0)

Rodrygo comienza en la izquierda, donde le gusta, y Vinicius actúa de la partida de nueve, por más que seguro intercambian la posición. De su puntería, además de la de Bellingham, depende el Madrid para superar la eliminatoria.

De momento, el City presiona con fiereza a la zaga blanca, que alterna la salida de la raíz en corto como en larga. También practica el acoso avanzado el Madrid, pero los citizens por el momento no renuncian a jugarla desde atrás. 

Por ahora, en cualquier caso, más respeto que fútbol.

¡Comienza el encuentro!

Después del himno de la Champions, también se escuchó el del Manchester City, los capitanes (Nacho y Walker) acuden al centro del campo para el sorteo de balón o territorio. El árbitro señala el comienzo del encuentro y... ¡Comienza la vuelta de los cuartos de final!

Un desafío enorme para el Real Madrid

“Competir, luchar y tener confianza”, proclamó este martes Carlo Ancelotti, en la previa de un desafío enorme para el Real Madrid, ganarle al Manchester City en su casa la eliminatoria de cuartos de la Champions tras el 3-3 del Bernabéu. En los últimos días, la invocación del italiano a grandes valores colectivos ha resultado constante. “Coraje, personalidad y actitud”, había reclamado en las jornadas previas. A todo eso apeló el técnico, cuyo once solo presenta la duda de Nacho o Militão para sustituir en el centro de la defensa al sancionado Tchouameni. El capitán parte con ventaja clara, ya que el brasileño acumula menos de 10 minutos tras regresar de la grave lesión de cruzado. En el cuadro inglés, Pep Guardiola recupera a Kevin de Bruyne y Ederson respecto a la ida, y también cuenta con los recién recuperados Kyle Walker y Nathan Aké.

En qué otra cosa podíamos pensar

Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid juegan esta semana los partidos más importantes del año. Contra tres rivales gigantes, en escenarios grandiosos, y con millones de aficionados delante de la televisión. Los ansiosos devoraremos hoy y mañana las previas, los análisis, las opiniones, las tertulias, la letra pequeña del más pequeño de los diarios deportivos de nuestro país y del país del club al que nos enfrentamos; algunos volveremos a eso tan infantil de jugar el partido en cada gesto de nuestro día a día (¿hay que hacer una llamada de trabajo? Si coge antes del tercer pitido, ganamos). Entre esos análisis siempre aparece deambulando una verdad: los detalles mínimos, todo aquello que se escapa a la razón de los entrenadores e incluso de los jugadores; una amarilla tonta en el primer minuto, un rechace, un error arbitral en un saque de banda, una pierna que sale a por el balón medio segundo más tarde y hace penalti. Y todo esto es lo que vemos (veremos) en directo.

La doble tarea de Jude Bellingham

Jude Bellingham salió al Etihad casi el último del Real Madrid al entrenamiento previo contra el City, dando una carrerita para no demorarse a la breve charla de Carlo Ancelotti. Durante el partido, el inglés escuchará el Hey Jude beatlemaniaco, pero esta vez no será para él. Los aficionados citizen siguen haciendo suyo el gran himno de la vecina Liverpool. La explicación más extendida es que el tema se publicó en 1968, la fecha del segundo título de Liga del City, cuando ganar era una excepción para ellos.

Brahim regresa como enemigo al lugar que lo crio como futbolista

Hay un vídeo conmovedor de la primera vez de Foden y Brahim en la Champions que ayuda a entender el abrazo de más de 20 segundos que se dieron el martes pasado después de su última noche de Copa de Europa, al terminar el extenuante Real Madrid-Manchester City que los enfrentó (3-3). La grabación es de noviembre de 2017. El inglés aún tiene 17 años, el español 18 escasos, y Pep Guardiola acaba de hacerles debutar en la Champions con el City contra el Feyenoord (1-0). “Una experiencia increíble. Estoy feliz por Brahim”, empieza Foden. “Estoy feliz por él”, sigue el malagueño, con el rostro aún salpicado de acné.

Ancelotti: “Mientras tuvimos energía para presionar arriba, salió todo muy bien”

No se había llegado al minuto dos, y mucho de lo que se esperaba o pronosticaba había volado. El efervescente Kevin de Bruyne se cayó a última hora por una indisposición física. Tchouameni, el central que tanto había convencido a Carlo Ancelotti, fue al suelo contra Grealish todavía en el segundo 38 y cargó con una amarilla que le apeó de la vuelta. Lunin, el portero que había “descubierto” el Madrid, en palabras de Carletto, se quebró al primer tiro y Bernardo Silva se la coló por el palo corto tras sortear una barrera mínima. Solo habían transcurrido 108 segundos.

El Madrid revive por la vía salvaje

Los dos últimos campeones de Europa se zurraron en el Bernabéu, cayeron, aguantaron, se levantaron, y se siguieron zurrando, en una continuación de las eliminatorias de los dos últimos años en la que el Real Madrid revivió explorando una versión salvaje con la que, en varios tramos, estuvo a punto de tumbar al Manchester City. Pero el equipo de Guardiola ha cogido mucho cuerpo y los cuartos viajan al Etihad la semana que viene con un empate. Como el año pasado, pero que para el equipo de Ancelotti no se parece tanto al del año pasado. Aunque dejó escapar su momento.

Ancelotti: "Los dos equipos presionaremos un poco más"

“Nunca aprendes a no estar nervioso. Antes de los partidos es lo normal. Pero hay que mostrar confianza y claridad al equipo en lo que vamos a hacer”.

“He repetido la alineación, con la diferencia de Nacho, que siempre lo hace bien, tiene experiencia en este tipo de partidos. Tenemos confianza en hacer un partido bueno, completo. No cambiaremos mucho del partido de la ida, que hicimos cosas buenas. Ellos quizá nos presionan más. Nosotros también tenemos que apretar un poco más arriba”.

“Los jugadores están bien. Hemos pasado momentos tranquilos y todos están enchufados. Los jóvenes sienten un poco más de presión y los veteranos siempre están igual”.

Mánchester es azul

El ambiente de la previa en Mánchester ha sido espectacular, entregada la afición al equipo de Guardiola, que en el curso pasado ya destrozó al Madrid en las semifinales europeas (4-0). Ahora necesitan de otra victoria para superar los cuartos y la hinchada ha recibido así a sus jugadores.

Esperando la oportunidad desde el banquillo

Estos son los suplentes de ambos equipos: 

Manchester City: Ortega Moreno, Carson; Stones, Aké, Lewis, Kovacic, Doku, Sergio Gómez, Nunes, Bobb y Julián Álvarez.

Real Madrid: Kepa, Fran González; Militao, Lucas Vázquez, Fran García, Modric, Ceballos, Arda Güler, Brahim y Joselu.

Guardiola tiene su once

Pep Guardiola retoca un poco más su equipo, pues recuperaba a rtres figuras que saldrán de la partida.En la portería regresa Ederson, con Walker reapareciendo en el lateral derecho y De Bruyne como enlace en el centro del campo.

El once de Ancelotti

Ancelotti ya ha escogido su equipo titular.

Lunin; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Mendy; Valverde, Camavinga, Kroos; Bellingham; Vinicius y Rodrygo.

Así, el técnico del Madrid solo introduce un cambio en el equipo que se midió al City en el Bernabéu. Ese es Nacho, que regresa al eje de la zaga ante la sanción de Tchouameni.

¡Bienvenidos!

¡Hola a todos!

Un placer estar con todos vosotros para contaros el encuentro entre el Manchester City y el Real Madrid, la vuelta de los cuartos de final en el Etihad Stadium. En la ida quedaron 3 a 3, duelo abierto, espectáculo. 

¡Vamos allá!