El Madrid y Mbappé sí decían la verdad: repaso y a octavos
El equipo blanco desnuda al City de Pep con un partido excepcional y el primer triplete europeo de Mbappé. Nico maquilló el resultado en el 91
Luego, en el micrófono de Ricardo Sierra en Movistar+, se le preguntó si tenía ganas de quedarse, cuestión que tardó unos segundos en contestar antes de dar una respuesta afirmativa. No lo hizo porque tenga duda de su continuidad, sino por contar hasta diez para no dar la contestación que, realmente, pensaba.
Pep ya insinuó en la ida que le sienta como una patada en el culo que en los campos ingleses le canten que le van a echar, así que lo del Bernabéu no le parecería música clásica, pero estuvo señor y no cayó en la mofa ni en la provocación, como otras veces sí ha sucedido en la Premier.
Eso no es óbice para los que piensan que su andadura en la Champions está más cerca del fiasco que del éxito. A Pep no le sentó nada bien que este periódico le preguntara por qué su hegemonía en la liga inglesa, donde ha ganado seis de últimos ocho títulos y cuatro de ellos consecutivos, algo que nunca nadie había logrado, no se había trasladado a Europa. En las nueve Champions que ha disputado como entrenador del City, y tras haberse gastado 1.750 millones de euros en fichajes, solo la ha ganado en una ocasión (2023). Y en seis de las nueves veces, ni siquiera ha pasado de cuartos.
«Yo no estoy de acuerdo, creo que lo hemos hecho muy bien en Europa. Somos un equipo que hace 10-12 ni aparecíamos por aquí, y desde entonces lo hemos hecho muy bien. En algunas ocasiones nos hemos ido por detalles... pero esta competición es muy emocional. Tengo muy pocos reproches a mi equipo en Europa. Todos los años hemos estado muy cerca, muy cerca. Hemos hecho partidos de decir ¡guau!, pero no hemos pasado».
A Guardiola le gusta poner el acento en el salto que ha dado su equipo en Europa desde que él llegó al banquillo, pero omite que para eso se han gastado más que ningún otro equipo. Evidentemente, utiliza el relato que le conviene para no reconocer que un gasto así debería haberse traducido en alguna que otra Champions más, pero él prefiere decir que esta competición no la gana siempre el que más se lo merece: «A veces el mejor no pasa, como sucedió el año pasado, pero esta vez sí ha sido así».
Un argumento que ya ha utilizado en más ocasiones con el Madrid, como la de que es un equipo muy físico y eso es otro hándicap para los rivales. Como si ser buenos atletas, además de buenos jugadores, fuera un pecado. Tras caer en el Bernabéu volvió a insistir en ello, como hace once años en el 0-4 del Madrid a su Bayern: «El Real Madrid es un equipo de ida y vuelta... y nosotros no tenemos su ritmo en las áreas. Han estado mejor y ya está».
Como ya está claro el fin de ciclo de este City que solo puede aspirar en lo que queda de temporada a la FA Cup. Eliminado de Champions, de la Copa de la Liga y con el objetivo mínimo de acabar entre los cuatro primeros en la Premier. Un fin de ciclo al que le seguirá otra inversión multimillonaria que ya empezó en este mercado invernal con 210 millones en cuatro fichajes: «Las cosas no son eternas, no todo dura para siempre. Hemos ganado seis Premier en siete años y en Europa hemos estado en cuartos, semifinales y final todos los años». No, todos los años no Pep. Mira bien Wikipedia. Y lo que se ha gastado tu club.
LA LISTA DE LA COMPRA DE PEP
2016/17: 216,3 millones
2017/18: 317,5 millones
2018/19: 78,6 millones
2019/20: 169,8 millones
2020/21: 173,4 millones
2021/22: 138,9 millones
2022/23: 155 millones
2023/24: 259,6 millones
2023/24: 243,3 millones