Seis de cada diez ciudadanos creen que desplazarse por Barcelona es cada vez más complicado
Un estudio de RACC recoge que los barceloneses se sienten más inseguros al moverse y ven en los conductores de patinetes más actitudes de riesgo
El informe afirma que se está aumentando la siniestralidad, particularmente respecto a las personas heridas graves, que suben hasta el 60% en cuatro años. También apunta a que se ha producido un cambio en los últimos años en relación al lugar en el que se producen los accidentes: disminuye el peso de Barcelona ciudad y crecen en la primera corona metropolitana. En estos municipios se producen el 31% de las víctimas leves y el 37% de las graves y personas muertas.
El informe también refleja que las víctimas de siniestros de tráfico desde la pandemia se han duplicado, en términos relativos, fuera de la ciudad de Barcelona. En términos de lesividad, a lo largo del periodo 2009-2023, los motociclistas y los peatones representan el 46% y el 29% de personas muertas, respectivamente, y el 48% y el 24% de personas heridas graves.
De hecho, la siniestralidad en motocicleta (34 víctimas por cada millón de desplazamientos en día laborable) sigue siendo el principal problema de seguridad viaria en el área metropolitana, a pesar de haber disminuido los últimos años. Esta disminución en la tasa de siniestralidad también se ha producido en la de la bicicleta, que es tres veces inferior a la de la moto, concretamente fuera de la ciudad de Barcelona y de sus conexiones.