Pakistán confirma 21 supervivientes del naufragio del cayuco que volcó cuando se dirigía a Canarias

El Ministerio ha publicado los nombres de los supervivientes basándose en «información verificada», pero no ha dado datos sobre los fallecidos, que se estiman en unos 50, de los cuales 44 serían paquistaníes.

«Según información verificada, se han identificado veintiún ciudadanos paquistaníes entre los supervivientes de un incidente marítimo cerca de Dajla, Marruecos. A través de nuestra misión diplomática en Rabat, se ha movilizado ayuda inmediata para los ciudadanos afectados». «La embajada ha organizado suministros básicos, como alimentos, agua, medicamentos y ropa», ha informado el gobierno. «Las autoridades locales de Dajla están proporcionando refugio y atención médica en respuesta a nuestra labor diplomática».

El equipo consular de la embajada se encuentra actualmente en Dajla para supervisar las operaciones de socorro y coordinarse con las autoridades locales. El Gobierno sigue en estrecha coordinación con las autoridades pertinentes de Marruecos para garantizar un apoyo integral a nuestros ciudadanos afectados y finalizar los procedimientos de repatriación. Estamos comprometidos a salvaguardar el bienestar de los paquistaníes en el extranjero y seguiremos de cerca la situación».

«Además se han preparado para prestar atención consular», ha explicado el Ministerio.

El barco partió de Mauritania el 2 de enero con 66 personas a bordo y volcó once días después cerca de la ciudad de Dajla. Las autoridades marroquíes han informado de que los 66 pasajeros eran ciudadanos paquistaníes y de que han sido rescatadas 36 personas.

Tras este incidente, el primer ministro marroquí, Shehbaz Sharif, ordenó tomar medidas estrictas para combatir el tráfico de seres humanos. Desde entonces, la Agencia Federal de Investigación (AFI) marroquí ha realizado varios arrestos y operaciones contra las mafias de tráfico de personas y las autoridades que hayan colaborado con ellas.